José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 10 mayo, 2025
Estados Unidos y China se reúnen en Ginebra para negociar aranceles
Alto el fuego inmediato entre India y Pakistán anuncia Trump
White Sox, El equipo favorito del Papa León XIV
¡Feliz 10 de mayo!
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Ucrania y aliados presionan para alto a el fuego de 30 días; EU supervisará
Papa León XIV explica la elección de su nombre
Estados Unidos y China se reúnen en Ginebra para negociar aranceles
Alto el fuego inmediato entre India y Pakistán anuncia Trump
White Sox, El equipo favorito del Papa León XIV
¡Feliz 10 de mayo!
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Ucrania y aliados presionan para alto a el fuego de 30 días; EU supervisará
Papa León XIV explica la elección de su nombre

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

Castigar al ciudadano como método

por José Cárdenas abril 14, 2016
abril 14, 2016
Doble Hoy No Circula

JMNAColaboración de Juan María Naveja 

 

 

 

 

Las autoridades no han puesto en marcha una medida eficiente para bajar los altos niveles de contaminación.

Cuanto funcionario público vinculado con la lucha contra la contaminación hace declaraciones se refugia en la nueva norma que emitirá la Semarnat para la verificación vehicular, que entrará en vigor después del 30 de junio que, se adelanta, será más estricta.

De nuevo, la salida fácil: castigar al ciudadano como método es más fácil que negociar, que hacer cumplir la ley, que hacer la tarea que implica desgaste.

Decir que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, no asume sus responsabilidades ya se convirtió en lugar común, igual los gobernadores de los estados vecinos no tienen la menor intención de poner en marcha el programa hoy no circula.

El colmo de la irresponsabilidad ha sido escuchar a Mancera pedirle más dinero al gobierno federal y al mismo tiempo buscar el aplauso dejando de cobrar a los usuarios del transporte público.

A pesar de que en lo que va de la contingencia los niveles no han bajado, la estéril Comisión Ambiental de la Megalópolis hasta hoy no ha puesto en marcha una acción diferente.

Los ciudadanos no son irresponsables ni inconscientes, tienen claro el impacto de la polución; más aún, son solidarios, pero también tienen responsabilidades, como conservar el empleo, sentirse más seguros, buscar tiempo de calidad para la familia, todas esas situaciones que se modifican cuando deben parar el auto de modelo reciente que con muchos esfuerzos compraron para poder circular todos los días.

Va de nuevo, la Ciudad de México registra altos niveles de contaminación en esta época del año por situaciones geográficas, en los últimos 30 o 40 años hemos escuchado toda clase de ideas, desde los ventiladores gigantes hasta dinamitar cerros para hacer circular el aire.

Las siguientes medidas no son nuevas, pero tampoco se han experimentado:

1. Poner en marcha un programa para el Valle de México y las ciudades que ya registran problemas ambientales.

2. Fijar tasas impositivas más altas. Nueva York, Londres o París no son baratas.

3. En contraste, promover políticas para atraer inversiones, empleo y servicios, pero en serio, desde libertades sindicales hasta incentivos para la compra de terrenos y bajos impuestos.

4. Eliminar subsidios.

5. Promover medidas novedosas como que una vez a la semana el trabajador haga sus tareas en casa, horarios escalonados, acabar con las dos horas para comer.

6. Mejorar la vialidad: carriles confinados para los que viajen más de dos personas, sancionar y retirar vehículos estacionados en lugares prohibidos, sobre todo en vías primarias, transporte escolar y de trabajadores obligatorio, transporte de carga nocturno, construir centrales de abasto en los cuatro puntos cardinales.

7. Dar entrada a nuevas alternativas de transporte público, llámese como se llame.

8. Modernizar TODO el parque vehicular del transporte público, en particular camiones y minibuses. Desaparecer las peseras.

9. Limitar los permisos para la construcción o remodelación de edificios en zonas altamente pobladas.

10. Y, sobre todo, abatir la corrupción, en centros de verificación, oficinas públicas, inspectores, para otorgar permisos de construcción, estacionamiento, etcétera.

jnaveja@hotmail.com

COMPARTIR
FACEBOOK
Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Canadá anuncia ley de suicidio asistido
Siguiente
FMI alaba a México por utilizar línea de crédito

Te puede interesar:

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®