José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 13 mayo, 2025
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

Un aeropuerto es el albergue más grande de Ecuador

por Aletia Molina abril 28, 2016
abril 28, 2016
Un aeropuerto es el albergue más grande de Ecuador

El aeropuerto Reales Tamarindos de Portoviejo, provincia de Manabí —cerca de la costa—, y su pista de aterrizaje de más de 2.200 metros se han convertido en el albergue más grande montado en Ecuador después del terremoto del pasado 16 de abril. El antiguo aeródromo, que dejó de operar en 2010 y se convirtió en un espacio para la recreación, es el sitio más seguro de la ciudad.

Por esta razón mucha gente se refugió allí la misma noche del sismo. Ahora están allí 1.245 personas, según el último dato del Ministerio de Inclusión Social, que ha activado los albergues necesarios para los casi 30.000 afectados en las provincias aledañas.

La atención para los damnificados en Portoviejo ha ido de menos a más. Esta semana las familias están dejando las primeras tiendas de campaña que se improvisaron y que no resistieron la lluvia de los últimos días. Ahora están siendo reubicadas en las carpas donadas por la ONU, que son impermeables y que tienen capacidad para alojar a dos familias de tres o cuatro miembros.

El cambio ha mejorado el ánimo en la gente. “Estamos más seguros, porque antes la lluvia fuerte mojó todos los colchones, ahora no importa que llueva o lo que sea, ya no filtra el agua”, dice María Constante, que está en el campamento con su esposo. Las preocupaciones de la mayoría de damnificados son el trabajo y la situación de sus viviendas. Nadie les ha dicho cuánto tiempo se van a quedar allí y los rumores dicen que será de dos a ocho meses.

Mayra Vélez llegó al campamento con su esposo y su hija de siete años. Dice que, a pesar del buen trato en el albergue, solo esperan quedarse un tiempo reducido. “Me quedaré un mes y medio, hasta que se normalicen las cosas, para luego salir y buscar trabajo. Ojalá haya, porque la mayoría de los lugares de trabajo están en el centro y está todo derrumbado”, agrega.

En el amplio espacio del aeropuerto también están otras personas que han habilitado sus propias carpas, como los nueve miembros de la familia Macías Ramírez. Ellos prefieren estar por su cuenta porque preparan sus propios alimentos y cuidan entre todos de una joven embarazada y un niño asmático. Lo que sí hacen es aprovechar de la atención médica dentro del aeropuerto. El contingente sanitario más grande es el de la ciudad de Machala, a 300 kilómetros de Portoviejo, que envió una clínica móvil, una ambulancia y un grupo de médicos y enfermeras que cada día atienden a un promedio de 500 personas.

Hasta ahora se han atendido infecciones intestinales, lesiones dermatológicas, infecciones en las vías urinarias y síndromes febriles virales, pero ha llamado la atención los pacientes con diabetes e hipertensión. “Falta medicina para esos pacientes, hasta ahora hemos cubierto esto con donaciones”, explica Juan Carlos Torres, director médico de la misión.

La posibilidad de una epidemia no está lejana según este médico. “Las infecciones intestinales pueden generar una epidemia, es normal y va a pasar. Además, ahora comenzó a llover y van a venir los mosquitos con la lluvia y con ellos el dengue, la chikungunya y el zika”, finaliza.

Fuente: El País

Compartir:
alberguedamnificadosEcuadorterremoto

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
México podrá utilizar bandera e himno en eventos de FINA
Siguiente
Transportistas bloquean la Autopista del Sol

Te puede interesar:

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

    No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®