José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 09 mayo, 2025
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV
Pide el nuevo Papa construir puentes de paz
¡Habemus Papam!
Humo negro tras tercera votación en el Cónclave
Humo negro en primera jornada del Cónclave
Rinden protesta capacitadores para elección judicial
Claudia invitará al Papa a visitar México
¡El Papa canta! (Video)
Detienen al “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima
¿Quién es Robert Prevost?

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Newsletter

Muere Umberto Eco a los 84 años

por José Cárdenas febrero 19, 2016
febrero 19, 2016
Muere Umberto Eco a los 84 años

Umberto Eco falleció a los 84 años de edad.
Así lo informan los medios italianos Il Corriere della Sera y La Repubblica, este último aduciendo que la familia del escritor confirmó la noticia.
Eco es reconocido en el mundo de la filosofía y la semiótica y sus dos obras más conocidas por el público general son «El Nombre de la Rosa» y «El Péndulo de Foucalt».
Una de las últimas polémicas que protagonizó el experto en semiótica fue respecto a las redes sociales, plataformas que según él «le dan derecho de hablar a legiones de idiotas».

Umberto Eco (1932) escritor y filósofo italiano, integrado en el género de la novela y el ensayo; es además un experto en semiótica y un gran comunicólogo.
Eco, que comenzó a publicar sus obras narrativas a una edad ya madura, conoció el éxito del público internacional gracias a su novela histórica “El Nombre de la Rosa” (1980) cuya especie de fábula de detectives monacales en la Edad Media ha sido traducida en muchos idiomas y también llevada a la gran pantalla en 1986.
Otras de sus novelas más famosas son: “El péndulo de Foucault” (1988), “La Isla del Día de antes” (1994), Baudolino (2000) y una de sus obras más recientes, “El cementerio de Praga” (2010).
Obtuvo multitud de reconocimientos, entre ellos Doctorado Honoris Causa por treinta y ocho universidades de todo el mundo.
También recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2010
Sus frases más célebres:

“Los libros se respetan usándolos, no dejándolos en paz”.

“El mundo está lleno de libros preciosos que nadie lee”.

“Hacer una tesis significa divertirse y la tesis es como el cerdo, en ella todo tiene provecho”.

“Los objetos están semánticamente desgastados antes que su materialidad”.

“Hay libros que son para el público, y libros que hacen su propio público”.

“Hoy no salir en televisión es un signo de elegancia”.

“El autor debería morirse después de haber escrito su obra. Para allanarle el camino al texto”.

“Adoro a los gatos. Son de las pocas criaturas que no se dejan explotar por sus dueños”.

“Los libros son esa clase de instrumentos que, una vez inventados, no pudieron ser mejorados, simplemente porque son buenos. Como el martillo, el cuchillo, la cuchara o la tijera”.

“Nada consuela más al novelista que descubrir lecturas que no se le habían ocurrido y que los lectores le sugieren”.

“Nada es más nocivo para la creatividad que el furor de la inspiración”.

“El narrador no debe facilitar interpretaciones de su obra, si no, ¿para qué habría escrito una novela, que es una máquina de generar interpretaciones?”.
.

Fuente: 24 Horas.cl

Compartir:
muereUmberto Eco

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Extradición de «El Chapo» con estricto apego a la ley: Osorio Chong
Siguiente
Caen otros 2 por homicidio de alcaldesa de Temixco

Te puede interesar:

Asesinan a regidora de Teocaltiche, Jalisco

mayo 9, 2025

México demanda a Google por renombrar al Golfo...

mayo 9, 2025

Rinden protesta capacitadores para elección judicial

mayo 9, 2025

Claudia invitará al Papa a visitar México

mayo 9, 2025

¡El Papa canta! (Video)

mayo 9, 2025

Los infiernitos en Jalisco: David Saucedo #Entrevista

mayo 9, 2025

Micro y pequeña empresa debe generar empleos: José...

mayo 9, 2025

INAI concluye funciones

mayo 9, 2025

Estudiantes bloquean Insurgentes Sur a la altura del...

mayo 9, 2025

Asesinan a regidora de Teocaltiche, Jalisco

mayo 9, 2025

México demanda a Google por renombrar al Golfo...

mayo 9, 2025

Rinden protesta capacitadores para elección judicial

mayo 9, 2025

Claudia invitará al Papa a visitar México

mayo 9, 2025

¡El Papa canta! (Video)

mayo 9, 2025

Los infiernitos en Jalisco: David Saucedo #Entrevista

mayo 9, 2025

Micro y pequeña empresa debe generar empleos: José...

mayo 9, 2025

INAI concluye funciones

mayo 9, 2025

Estudiantes bloquean Insurgentes Sur a la altura del...

mayo 9, 2025

Asesinan a regidora de Teocaltiche, Jalisco

mayo 9, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®