José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 12 mayo, 2025
Condena Nahle asesinato de candidata
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
EU y China acuerdan reducir aranceles
Condena Nahle asesinato de candidata
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
EU y China acuerdan reducir aranceles

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
TecnologíaUncategorized

Japón, líder mundial en alta tecnología

por Aletia Molina febrero 22, 2016
febrero 22, 2016
Japón, líder mundial en alta tecnología

La lucha en el terreno de la tecnología es feroz. Las grandes corporaciones del mundo invierten elevadísimo presupuestos en la investigación y la experimentación, para mantenerse en la primera línea.

Japón avanza a pasos firmes, con visión de águila, en un mundo exigente y complicado, hacia un venturoso porvenir.

Económicamente, Japón es la tercera economía del mundo. Sus productos tienen una singular presencia en el mundo. Marcas como Toyota, Nissan, Isuzu, Sony, Panasonic, Fujifilm, tienen bien ganadas famas en todo el mundo.

Es el primer productor de acero en el mundo y de construcciones navales.

Sobresale en la producción de automóviles y caucho sintético.

Exporta ante todo productos industriales, destacándose en el mundo del automóvil, motocicletas, barcos, electrodomésticos, radios, televisores, cámaras fotográficas y computadoras.

Las empresas Japonesas valoran con mucha importancia la investigación y la producción de nuevas tecnologías, principalmente en campos como la microelectrónica, la informática, la biotecnología, la óptica, la tecnología aeroespacial y la robótica, entre otros.

Japón dispone de modernísimos parques industriales robóticos, dónde la participación de los humanos, es relativamente pequeña.

El Parque Industrial de FANUC, en Oshino Prefectura de Yamanashi, es un gran ejemplo del progreso alcanzado por Japón, en esta área.

Con más de 100 modelos es la empresa que, ofrece la gama de robots más amplia del mundo, abarcando diferentes aplicaciones y diferentes industrias. Fáciles de manejar, proporcionando una flexibilidad absoluta.

En julio del 1981, el periódico El País de España reseñaba que: “En la actualidad, la mitad de los robots que existen en el mundo están localizados en Japón, una cuarta parte en Estados Unidos y el resto en los demás países industrializados”.

En estos momentos, Japón tiene la tercera parte, de los robots industriales del mundo.

Siendo uno de los  países, donde las empresas hacen grandes inversiones en I+D de robótica.

El campo del uso de la robótica se ha extendido prácticamente, a todas las gamas del quehacer humano.

La Industria marítima, la agricultura, la medicina, la industria nuclear, la construcción y la explotación forestal, son áreas donde el robot ha ido superando con grandes ventajas la presencia del hombre.

Luego de un periodo de relativo estancamiento, a partir de junio del 2014, se ha producido una renovada jornada que ha colocado a Japón a la cabeza de las investigaciones y las experimentaciones, en ésta área.

El gobierno Japonés ha decidido llevar a cabo una revolución industrial por medio de la robótica.

Desde hacen muchos años, Japón tiene la delantera mundial en robots humanoides, en capacidad de andar en dos pies.

Asimo de Honda, que lleva 16 años, es un hito mundial en la historia de robots humanoides.

Hoy en día se ha avanzado bastante en la tecnología de hacer caminar a dos pies los robots, hasta los niveles de correr.

 

No hay la menor duda de que, en ésta materia Japón ha sacado la cabeza, con muchos cuerpos de ventajas. Primero el Shinkansen y ahora con el Maglev (tren de Magneto levitación). La última prueba, realizada el 21 de abril del 2015, llevaron a la empresa Japonesa JR Railway a alcanzar la velocidad de 603 kilómetros por hora en la ruta Yamanasi. En éstos momentos Japón desarrolla a pasos firmes la ruta Tokyo-Nagoya con 286 kilometros, la cual inaugurará en el 2027. La segunda línea Nagoya- Osaka, está prevista inaugurarse en el 2045.

Fuente: Listín Diario

 

Compartir:
JapónTecnología

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Denuncia «El Chapo» tortura y malestares de salud
Siguiente
Lunes #CDMX

Te puede interesar:

Profeco alerta por ‘riesgo de asfixia’ en juguete...

mayo 2, 2025

Ocho millones de personas participaron en el Simulacro...

abril 29, 2025

Diferendo de agua entre México y EU: José...

abril 29, 2025

Avalan comisiones del Senado nueva Ley de Telecomunicaciones

abril 24, 2025

YouTube está de fiesta

abril 23, 2025

EN VIVO: José Cárdenas Informa

mayo 9, 2025

México demanda a Google por renombrar al Golfo...

mayo 9, 2025

Papa León XIV, tendencia en redes sociales: Emilio...

mayo 8, 2025

Zuckerberg predice que uso de inteligencia artificial pondría...

mayo 3, 2025

Profeco alerta por ‘riesgo de asfixia’ en juguete...

mayo 2, 2025

Ocho millones de personas participaron en el Simulacro...

abril 29, 2025

Diferendo de agua entre México y EU: José...

abril 29, 2025

Avalan comisiones del Senado nueva Ley de Telecomunicaciones

abril 24, 2025

YouTube está de fiesta

abril 23, 2025

EN VIVO: José Cárdenas Informa

mayo 9, 2025

México demanda a Google por renombrar al Golfo...

mayo 9, 2025

Papa León XIV, tendencia en redes sociales: Emilio...

mayo 8, 2025

Zuckerberg predice que uso de inteligencia artificial pondría...

mayo 3, 2025

Profeco alerta por ‘riesgo de asfixia’ en juguete...

mayo 2, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®