José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 15 junio, 2025
Trump celebra su cumpleaños y al Ejército con desfile pese a «No Kings Day»
Identifican al atacante de legisladores demócratas en Minnesota
Daniel Suárez hace historia; Conquista la NASCAR Xfinity Series
Claudia Sheinbaum confirma reunión con Donald Trump
“Estamos para protegernos unos a otros”
Russell logra se lleva la pole; Max queda en segundo y
Israel bombardea objetivos militares en Teherán
José Ramón López Beltrán critica a Landau tras cancelar visa de integrante de Morena
Localizan muerto a Wilner Metelus, defensor de afromexicanos
Inversión de Estados Unidos en México cae 40% en el primer trimestre

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

22 de diciembre, día clave para el apagón analógico

por Aletia Molina noviembre 26, 2015
noviembre 26, 2015
22 de diciembre, día clave para el apagón analógico

Los planes para el apagón analógico continúan. El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió el cese de las transmisiones analógicas y la transición a la Televisión Digital Terrestre el próximo 22 de diciembre a las 00:00 horas (hora local) en 56 estaciones de diferentes localidades en los Estados de: Chihuahua, Coahuila, Durango, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

En un comunicado, el regulador detalló que 56 estaciones cesarán las transmisiones analógicas de televisión en localidades de 7 entidades federativas del país.

El público puede conocer más con respecto al proceso en el portal  www.tdt.mx y en el centro de atención telefónica con el número 01-800 880 24 24, donde podrán resolver dudas sobre la transición a Televisión Digital Terrestre.

La terminación de transmisiones analógicas ese día comprende las áreas de cobertura de las estaciones de televisión radiodifundida con distintivos de llamada: XHNOZ-TV, XHKC-TV, XHCPZ-TV, XHSMZ-TV, XHSOZ-TV, XHJZT-TV, XHVAZ-TV, XHBD-TV, XHBQ-TV, XHIV-TV, XHLVZ-TV, XHTLZ-TV, XHZAT-TV en las localidades de Nochistlán, Fresnillo, Jalpa, Sombrerete, Valparaíso, Zacatecas, Concepción del Oro y Tlaltenango, Zac., XHAMC-TV, XHCAW-TV, XHCHW-TV y XHHE-TV  en la localidad de Ciudad Acuña, Coah.; XHAZP-TV, XHNAC-TV, XHSYT-TV, XHPDT-TV, XHPES-TV y XHPPS-TV en las localidades de Arizpe, Naco, Sonoyta y Puerto Peñasco, Son., XHPVC-TV, XHBX-TV, XHCHF-TV, XHCQO-TV y XHCQR-TV en las localidades de Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, Q. Roo; XHGVH-TV, XHSPC-TV, XHDI-TV, XHDRG-TV, XHPAP-TV, XHA-TV, XHDB-TV, XHDGO-TV, XHDUH-TV, XHND-TV, XHUAD-TV y XHUNES-TV en las localidades de Guadalupe Victoria, San Pedro, Santiago Papasquiaro y Durango, Dgo., XHCGJ-TV, XHBVT-TV, XHCHC-TV, XHCDE-TV, XHCHD-TV, XHDEH-TV, XHCGC-TV, XHNCG-TV, en las localidades de Ciudad Camargo, San Buenaventura, Ciudad Delicias y Nuevo Casas Grandes,  Chih., XHCDI-TV, XHPMS-TV y XHMTS-TV en la localidad de Matehuala en el estado de SLP., XHAG-TV (Complementarios) en las localidades de Nochistlán y Jalpa, Zac., XHCH-TV (Complementario), XHECH-TV (Complementario) y XHIT-TV (Complementario) todas en la localidad de Ciudad Delicias, Chih.

El cese de la transmisión anticipada de las señales anteriores, se determinó toda vez que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó al Instituto que se alcanzó un nivel de penetración de receptores digitales de cuando menos el 90% de los hogares de escasos recursos definidos por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) para las señales antes mencionadas.

¿Qué debo saber ante el apagón analógico?

El IFT explica que en caso de no contar con alguna de las siguientes opciones, las audiencias de televisión abierta no podrán recibir señales de televisión (el apagón analógico no incluye a los usuarios de televisión de paga). Para recibir las señales de TDT se necesita:

Un televisor digital ó

Un decodificador para conectarlo a su televisor analógico.

En ambos casos una antena apta para recibir señales en las bandas VHF/UHF.

Será necesario resintonizar el televisor digital o decodificador para poder ver los canales digitales disponibles en la localidad.

Fuente: Forbes

Compartir:
apagón analógicoInstituto Federal de Telecomunicacionestelevisión digital terrestre

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
En México, aulas atiborradas, denuncia OCDE
Siguiente
Disminuyen incendios forestales en México

Te puede interesar:

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

La elección judicial fue:

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 2, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El querer y el hacer

    A partir de la relectura de “Mi último suspiro”, escrito por Jean Claude Carriere (no tengo acento grave para la primera “e”) con  su amigo Luis Buñuel a modo de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®