José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 26 marzo, 2023
Continúa contingencia ambiental en el Valle de México
«Cárteles de Jalisco y Sinaloa riesgo para Estados Unidos»: DEA
Muere Chabelo
López Obrador lamenta fallecimiento de ‘Chabelo’
Please Please Me: 60 años
Ofensiva de EU contra tropas iraníes en Siria deja al menos 19 muertos
Niega AMLO que narco domine parte de México
EU ataca instalaciones iraníes en Siria
Amplían programa para regularizar «autos chocolate»
Confirmado, es «El Chueco»

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

Las altas esferas de Volkswagen AG se reestructuran ¿podrán revertir los daños?

por Aletia Molina septiembre 29, 2015
septiembre 29, 2015
Las altas esferas de Volkswagen AG se reestructuran ¿podrán revertir los daños?

Como dice el refrán, Matthias Müller se “saco el tigre en la rifa”. Dejó las oficinas de Porsche en Stuttgart (aunque seguirá siendo presidente hasta que se elija un sucesor) y se fue a ocupar las oficinas de Wolfsburg, en medio de una crisis como pocas veces ha vivido la firma alemana.

Sobre este hecho, el Presidente interino del Consejo de Supervisión de Volkswagen AG, Berthold Huber, subrayó: «Matthias Müller es una persona con una gran competencia estratégica, empresarial y social. Conoce bien al Grupo y sus marcas; y puede asumir de inmediato su nueva tarea con toda energía. Valoramos expresamente su enfoque crítico y constructivo.»

Para muchos, este fue un nombramiento ya esperado, puesto que Müller llega apoyado por la familia Porsche. Al ocupar la presidencia del Consejo Volkswagen, el nuevo jerarca alemán comentó:

«Mi tarea más urgente es recuperar la confianza en el Grupo Volkswagen, no dejando piedra sin mover y con la máxima transparencia, así como delinear las conclusiones correctas sobre la situación actual. Bajo mi liderazgo, Volkswagen va a hacer todo lo posible para desarrollar y poner en práctica los más estrictos estándares de cumplimiento y gobernabilidad en nuestra industria. Si logramos alcanzar esto, entonces el Grupo Volkswagen, con su capacidad de innovación, sus fuertes marcas y sobre todo, su equipo competente y muy motivado, tiene la oportunidad de salir de esta crisis más fuerte que antes.»

Pero la llegada de Müller a Volkswagen no fue el único cambio drástico en la estructura de la firma alemana. También hubo rotaciones drásticas para la Región Norteamérica, la cuna donde nació el problema que hoy trae en jaque a VW.

A partir del 1 de noviembre, las actividades del Grupo Volkswagen en esta región serán dirigidas por el Doctor Winfried Vahland, quien deja la Presidencia Ejecutiva de Skoda, cuyas oficinas serán ocupadas por Bernhard Maier, quien hasta el momento se desempeña como miembro del Consejo Ejecutivo de Porsche AG, responsable de Ventas y Marketing.

El actual presidente de SEAT, Jürgen Stackmann, de 54 años, ha sido nombrado vicepresidente de Ventas de Volkswagen y su puesto será ocupado por el italiano Luca de Meo, actualmente director de Ventas y Marketing de Audi.

La carrera de Meo incluye etapas en Renault, Toyota Europa y en el Grupo Fiat, donde dirigió las marcas Lancia, Fiat y Alfa Romeo, antes de mudarse a Volkswagen en el año 2009.

Resulta interesante saber que, el director de Ventas de Volkswagen, Christian Klingler, de 47 años, abandonó el grupo con efectos inmediatos «como parte de cambios estructurales planeados a largo plazo y por diferencias respecto a la estrategia empresarial». «Esto no está relacionado con los acontecimientos actuales», aseguró la empresa.

El grupo Volkswagen anunció que se establecerá el grupo de marcas Porsche, Bentley y Bugatti para los vehículos deportivos y de motor central; en tanto que el grupo de marcas Audi, Lamborghini y Ducati se mantendrán, al igual como el grupo vehículos pesados, el de Power Engineering y los Servicios Financieros.

Las marcas de volumen Volkswagen, SEAT y Skoda contarán, cada una, con un representante en el Consejo Ejecutivo del Grupo Volkswagen. De igual forma, la empresa afirmó que se establecerán nuevas unidades organizacionales para temas como estrategia de producto del Grupo Volkswagen, nuevos campos de negocio, cooperaciones y asociaciones, conectividad en vehículos y estrategia de CO2.

Berthold Huber comentó: “Las nuevas y fuertes funciones dentro del Grupo, como aquellas para la estandarización y la armonización de los procesos de producción, sentarán las bases apropiadas para una eficiente toma de decisiones. Nos haremos más rápidos y más ágiles».

Huber también acotó que un Director de Tecnología (CTO) analizará y, si es necesario, co-dirigirá los desarrollos tecnológicos del Grupo en nombre del Consejo Ejecutivo del Grupo Volkswagen.

Luego de conocer toda esta rotación de personal, nos comunicamos al Departamento de Comunicación de Volkswagen de México, donde nos respondieron que hasta el momento, no hay cambios anunciados a nivel directivo.

Fuente: Motorpasion

Compartir:
AudiCO2daño ecológicoDucatiLamborghiniSeatVolkswagen

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
¿El condón quita placer?
Siguiente
Llegan a Guadalajara restos de otros 3 muertos en Egipto

Te puede interesar:

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

ESTADO DE «CHUECO»

Quedó impune el asesinato de dos sacerdotes jesuitas, un guía de turistas y un joven beisbolista, el 20 de junio 2022, hace 9 meses, en Cerocahui, en la sierra Tarahumara. pic.twitter.com/afvjWTNLPq

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 25, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=GSZs4UCOpSI

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • La ridícula emoción musical

    Con alguna frecuencia en esta columna se ha hablado de la infinita cursilería y el empeño grotesco de la Cuarta Transformación por presentar algunas cosas sin sentido como epopeyas precursoras…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®