José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 12 julio, 2025
Pumas queda sin portero
Toluca estrena televisoras
Ovidio Guzmán se declara culpable en EU
Critica Claudia redadas contra migrantes
Segundo triunfo de Isaac del Toro en Austria
Suman 4 mil 183 armas aseguradas en Operación Frontera Norte
Vuelven las protestas de la CNTE
Claudia califica como “exageradas” acciones de EU por gusano barrenador
Isaac del Toro gana etapa 2 en Tour de Austria
Defensa de “Lady Racista” busca argumentar “enfermedad”

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

Oaxaca, un botín

por José Cárdenas agosto 27, 2015
agosto 27, 2015
Oaxaca, un botín

guilleCaleidoscopio

Colaboración de Guillermina Gómora Ordóñez

 

En reiteradas ocasiones hemos denunciado en este espacio, las pillerías del gobernador Gabino Cué y de su camarilla en contra del erario oaxaqueño que ofenden e impactan a los ciudadanos de esta entidad con un elevado índice de pobreza y rezago social.

 

La irresponsabilidad de su administración se refleja en las finanzas del estado que registran un elevado endeudamiento cuyo monto asciende a 11 mil 949 millones de pesos. Cifra sin precedente para la entidad que casi duplica el saldo de la administración anterior y que le ha costado a Oaxaca, en los primeros cuatro años de gobierno, por servicio de la deuda, más de 2 mil 700 millones de pesos.

 

Gabino Cué, quién obtuvo la gubernatura con el respaldo de  la alianza entre el PAN, PRD, PT, Convergencia y Nueva Alianza, pasará a la historia como el mandatario derrotado por la caterva de la CNTE y cómplice de  los saqueadores del estado.

 

Algunos ejemplos del gabinetazo de Gabino son: Jorge Castillo Díaz, ex secretario particular, conocido en Oaxaca como el “vicegobernador”, investigado por el SAT que le congeló ya tres cuentas bancarias luego de perder el caso en tribunales; así como Netzahualcóyotl Salvatierra, ex secretario de Infraestructura y Desarrollo Territorial Sustentable, apodado el “15 por ciento” y al que el Corporativo de Apoyo y Defensa para los Constructores Oaxaqueños denunció por presuntas irregularidades en la asignación de obras por un monto de 2 mil 776 millones 18 mil 292 pesos.

 

Hoy, de nueva cuenta, el caso cobra relevancia tras la denuncia presentada por el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Benjamín Robles Montoya, ante la Procuraduría General de la República (PGR), en contra de Jorge Enrique Castillo Díaz, por los delitos de enriquecimiento ilícito, corrupción, tráfico de influencias y demás delitos que se configuren, por haber amasado durante el gobierno de Cué una fortuna de más de dos mil millones de pesos.

 

Cifras ofensivas, insistimos, para un estado que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), ubica como una de las tres entidades con mayor índice de miseria en el país. Las cifras revelan que en 2012 la población en situación de pobreza en el estado era de 2 millones 434mil personas (61.9%); mientras que la población en pobreza extrema fue de 916 mil personas, es decir, 23.3% en ese mismo año.

 

¿Se hará justicia en contra de estos pillos y sus cómplices?, no hay que olvidar que habrá elecciones el año que entra en Oaxaca y la denuncia del senador Robles, cobra relevancia por ser uno de los aspirantes a suceder a Gabino.

 

En su defensa, el legislador argumenta: “intenté hablar con él sobre este tema pero nunca me respondió nada, por eso decidí saltarme las instancias”. Robles afirma que todos saben que en Oaxaca el que quiera invertir  debe entrevistarse antes con “Coco Castillo” para que lo autorice, aun cuando ya no es funcionario público.

Como ejemplo de las arbitrariedades de Castillo, el perredista Benjamín Robles, denunció  los “actos deleznables de fraude en las cocinas comunitarias, el fraude a la nómina del gobierno del estado” y cuestiona: » porqué una persona que dice ser columnista y asesor ha amasado una fortuna de más de dos mil millones de pesos y  además puede comprar propiedades en Malibú, California, lucrando con el erario público”.

 

En efecto, así lo documentamos en junio pasado en este espacio que titulamos “Las cuentas alegres de Gabino Cué” y en dos partes expusimos la problemática de la creciente deuda del estado y los redituables negocios de su gabinetazo.

 

La pelota está en la cancha de la PGR y  del área de inteligencia financiera del SAT quienes deberán averiguar el origen de la fortuna de estos “comprometidos” oaxaqueños, que en lugar de servir se sirvieron con la cuchara grande.

 

 Vericuentos

 

Mancera: Inversiones y seguridad

 

Ante el adverso panorama en materia económica y de inseguridad el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, no se duerme en sus laureles y dio la bienvenida al Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG ) que invertirá 40 mil millones de pesos para desarrollar proyectos en esta ciudad.

 

Claro que estos recursos están condicionados a que el gobierno capitalino mejore las condiciones de seguridad, políticas públicas y competitividad en el DF, pues la derrama generará más de tres mil 500 empleos directos e indirectos. La estrategia incluye la  colocación de cámaras de seguridad en unidades habitacionales y botones de pánico conectados directamente con el Centro de Mando de la SSPDF.

 

[email protected]

@guillegomora

Compartir:
Columna Guilermina Gómora

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Las novedades del Salón de Frankfurt 2015
Siguiente
Bolsa china repunta tras cinco caídas consecutivas

Te puede interesar:

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

¿Funcionará el Plan nacional contra la extorsión y el cobro de piso?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) July 8, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El maltrato contra J.C.Jr

    Eran cerca de las ocho de la noche. Las luces pardas de Culiacán en diciembre contrastaban con la abigarrada iluminación de las casas en la colonia “Art narcó”, donde J.C.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®