Como respuesta a las recientes políticas migratorias implementadas por el gobierno de Estados Unidos, el Gobierno de México ha recibido a 56 mil 298 connacionales repatriados entre el 20 de enero y el 15 de junio, informó el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina.
Leer más: Trump, frustrado con jueces por frenar política de deportaciones
Durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, se detalló que el operativo de atención a los migrantes forma parte de la estrategia “México te Abraza”, la cual ofrece apoyo humanitario en 10 centros de ayuda ubicados en estados fronterizos como Chihuahua, Coahuila, Baja California, Sonora, Tamaulipas y Nuevo León.
De los migrantes retornados, 34 mil han sido afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con base en un decreto presidencial que les permite acceder a servicios médicos por razones humanitarias. Asimismo, 20 mil 82 personas han acudido a los centros de apoyo, donde reciben alojamiento, alimentos, transporte y orientación legal.
Además, 12 mil 183 connacionales regresaron vía aérea a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como de las terminales de Villahermosa y Tapachula. Todos fueron recibidos con una carta de repatriación y atención institucional inmediata.
Un caso destacado es el centro de Ciudad Juárez, el cual brindó alojamiento en 19 mil 856 ocasiones, lo que refleja la alta demanda y la necesidad de continuar fortaleciendo estos espacios.
Por otro lado, se registró que 20 mil 33 personas no acudieron a los centros, aunque también recibieron asistencia básica como boletos de autobús, alimentos, orientación legal y ayuda económica.