Los Alegres del Barranco podrían reducir su pena si aceptan la propuesta del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus: brindar conferencias a jóvenes para desincentivar la apología del delito. Lemus afirmó que no busca encarcelar al grupo musical, sino convertirlos en agentes de prevención tras su vinculación por interpretar el narcocorrido «El Dueño del Palenque».
El mandatario detalló que estas intervenciones públicas gratuitas podrían incluir conciertos con mensajes positivos o charlas en centros tutelares, donde compartirían experiencias sobre los riesgos de la delincuencia. A cambio, analizaría reducir sus condenas y permitirles retomar giras nacionales.
Los Alegres del Barranco deberían visitar centros de readaptación juvenil para dialogar con adolescentes bajo medidas tutelares. Según Lemus, su testimonio serviría para advertir que «el camino de la delincuencia no conduce al éxito», usando su influencia musical como ejemplo.
➡️ Lee también: Los alegres del barranco y la apología del delito: Gerardo Laveaga #Entrevista
Las charlas incluirían composiciones nuevas con mensajes positivos que promuevan el trabajo legal. El objetivo es contrarrestar el impacto de sus narcocorridos, cuyas letras glorificaban actividades ilícitas en conciertos de Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila.
Lemus enfatizó que las presentaciones deben ser gratuitas y enfocadas en comunidades vulnerables. El grupo tendría que diseñar un programa educativo validado por la Secretaría de Cultura para garantizar coherencia con políticas de prevención del delito.
Esta colaboración sería monitoreada por autoridades. Solo si demuestran compromiso genuino y generan impacto mensurable, el gobierno consideraría reducciones penales o levantamiento de restricciones para sus conciertos.
➡️ Te recomendamos: Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
La Fiscalía de Jalisco mantiene cinco carpetas de investigación activas contra Los Alegres del Barranco. Cuatro corresponden a los conciertos donde interpretaron «El Dueño del Palenque», considerado apología del delito por exaltar figuras criminales.
La quinta investigación es por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Derivado de esto, se inmovilizaron más de 5 millones de pesos obtenidos en su presentación de Zapopan, bajo sospecha de lavado de dinero.
El proceso legal podría derivar en sentencias ejemplares si se comprueban los delitos. Lemus aclaró que su propuesta no anula los juicios, pero una colaboración proactiva del grupo influiría en beneficios procesales.
➡️️ Te puede interesar: Prohibir narcocorridos es acto inútil: Héctor de Mauleón
Los integrantes siguen vinculados a proceso desde el 12 de mayo. Mientras se resuelve su situación, tienen prohibido realizar conciertos en Jalisco y podrían enfrentar restricciones a nivel nacional dependiendo del fallo judicial.