La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunció este jueves que el gobierno de Estados Unidos deportó sin previo aviso a un ciudadano mexicano acusado de homicidio a Sudán del Sur, una nación sumida en guerra civil y considerada una de las más pobres del mundo.
Leer más: México se prepara para aumento de deportaciones de EU: Sheinbaum
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reveló que no hubo notificación oficial sobre la expulsión del connacional, quien permanecía bajo custodia estadounidense. “Es un ciudadano mexicano que estaba detenido en Estados Unidos por homicidio. No informaron a México para su retorno”, aseguró la mandataria.
El caso salió a la luz luego de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE. UU. confirmara el miércoles la deportación de ocho personas a Sudán del Sur, entre ellos un mexicano y dos ciudadanos cubanos. La medida se enmarca en la política migratoria del presidente Donald Trump, quien ha intensificado la expulsión masiva de indocumentados desde su retorno a la presidencia en enero.
Sheinbaum explicó que el caso requiere atención especial por tratarse de una persona privada de la libertad, ya que existe un “protocolo distinto” que debe seguirse en situaciones de repatriación. Agregó que el gobierno mexicano está verificando la ubicación exacta del ciudadano en Sudán del Sur, para determinar si desea ser repatriado. “Si quiere regresar, Estados Unidos tendría que traerlo de vuelta, y aquí seguirse el proceso correspondiente, pues probablemente enfrentaría prisión en México”, aclaró.
El asunto ha generado controversia legal en EE. UU. Un juez de Boston ordenó esta semana al gobierno estadounidense mantener bajo custodia a los migrantes expulsados hasta verificar la legalidad de su deportación. No obstante, la Casa Blanca desestimó el fallo, acusando al juez de intentar “obligar a EE. UU. a traer de regreso a estos monstruos bárbaros únicos”.