José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 12 mayo, 2025
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
EU y China acuerdan reducir aranceles
Condena Nahle asesinato de candidata
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
EU y China acuerdan reducir aranceles
Condena Nahle asesinato de candidata
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Terceras Home

El Miedo a Corregir: María Amparo Casar

por José Cárdenas enero 15, 2025
enero 15, 2025
El Miedo a Corregir: María Amparo Casar

María Amparo Casar

 

 

Después de los 100 primeros días de gobierno percibo tres regularidades que pienso debieran evitarse para un mejor desempeño de gobierno: oídos sordos a las apreciaciones o comentarios contrarios a la línea gubernamental; culpar al pasado neoliberal de todos males del país sin reconocer e incluso retomar lo que se hizo bien en forma y fondo; asumir que las críticas a la presidenta tienen como trasfondo la misoginia que prevalece en la comentocracia.

Muy al estilo de López Obrador toda opinión crítica, no ideológica sino respaldada en hechos y argumentos, sigue siendo objeto de denostación en la plaza pública. Se le atribuye como propósito último dañar, debilitar o descarrilar al gobierno. Esto ocurre aún con aquellos analistas que no se quedan en los meros cuestionamientos, sino que buscan ofrecer salidas distintas a los problemas que deben ser atendidos como es el caso en la política social, educativa o de salud.

Quizá todavía más grave. Los muchos problemas que aquejan a México se siguen atribuyendo a los famosos 36 años de política neoliberal. Desde la quiebra de PEMEX, pasando por el sistema de salud y educación hasta la violencia. Para muestra un botón. Ante uno de los muchos amenazantes discursos de Trump (‘México está esencialmente gobernado por los cárteles’) la presidenta contesta: “Yo creo que al presidente Trump le malinformaron … yo creo que le informaron que en México todavía gobernaban Felipe Calderón y García Luna pero no, en México gobierna el pueblo”. O la respuesta al expresidente Zedillo sobre el Fobaproa y su reforma al Poder Judicial ¡en 1994!

Es como si los yerros del pasado, que sin duda los hubo, redimieran al mal gobierno del sexenio anterior y del que comienza.

Creo que ya debería haber cierta seriedad y asumir lo que se hizo bien y lo que se hizo desastrosamente de 2018 a 2024. Los indicadores hablan por sí mismos. Asumir el gran desabasto de medicamentos, los 30 millones de mexicanos que se quedaron sin ningún sistema de salud, el fracaso de las obras de infraestructura, el peor crecimiento en las últimas tres décadas o la disminución en el pib per cápita. 

Paradójicamente, al mismo tiempo de asumir un discurso machacón de que todos los males provienen del pasado, se idealiza un México y una proyección del país que simplemente no tienen asidero en la realidad. La desaparición de la corrupción, el sistema de salud como el de Dinamarca, la fortaleza de la economía, el mejor destino para invertir, la austeridad republicana, el país más transparente o la mejor democracia sobre la faz de la tierra.

No hay mañanera ni alocución alguna en que no se exalten logros que sólo se encuentran en el discurso y que son materialmente inverificables. De que nada va a cambiar porque así lo decidieron los electores. De que México es grande y que el segundo piso de la cuarta transformación lo hará todavía más poderoso.

La tercera tendencia que se torna más intensa cada día es el de que las críticas tienen un trasfondo misógino. No es así. Cierto que la igualdad de género está lejos de ser una realidad y de que el machismo sigue vivito y coleando, por cierto, también entre los morenistas. Pero ninguno de estos dos rasgos explica la crítica. De haber recaído la decisión del gran elector en un hombre en lugar de una mujer y si ese hombre hubiese tomado idénticas decisiones a las que ha tomado la presidenta -con A-, los señalamientos serían exactamente los mismos. El respeto a las mujeres del que habla Claudia Sheinbaum no se mide por la ausencia de críticas o por dejar de señalar que López Obrador sigue teniendo un inmenso poder real.

Aún con la prudente ausencia pública de AMLO es patente su control sobre el proyecto, el partido, el movimiento y las reformas constitucionales. Así lo planeó y así está sucediendo independientemente del género de su sucesora.

Nadie pretende que la presidenta de un golpe de timón o la vuelta en “U”. No hace falta que nos recuerden que obtuvo el 60% de la votación y que, aunque sea de manera ilegal, es un hecho consumado que la coalición gobernante se haya hecho de la mayoría calificada. Tampoco de que ha dado muestras de que cree pie juntillas en la autocracia que se ha instaurado en el país. Como no cabe duda tampoco de que en ciertas áreas como la política de seguridad se está deslindando en los hechos de la política de “abrazos y no balazos”. Y se le ha reconocido.

¿Por qué entonces el miedo a corregir? Presidenta o presidente, da lo mismo.

Se pueden mantener muchos o todos los principios que vendió López Obrador durante su gestión, pero en serio. Con políticas que den resultados.

 

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Desabasto de medicamentos: María Amparo Casar
Siguiente
“El Mayo” mantiene a su abogado, pese a conflicto de interés

Te puede interesar:

Max Richter: Mario Ávila #Colaboración

mayo 10, 2025

El loco de Dios en el fin del...

mayo 10, 2025

Liguilla: Félix Fernández #Colaboración

mayo 10, 2025

Retratos de las madres mexicanas a través de...

mayo 10, 2025

Papa León XIV podría dar continuidad a Francisco:...

mayo 8, 2025

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin en Estambul

mayo 11, 2025

Trump, frustrado con jueces por frenar política de...

mayo 11, 2025

Roberto «Metralleta» Ramírez al Salón de la Fama...

mayo 10, 2025

White Sox, El equipo favorito del Papa León...

mayo 10, 2025

Max Richter: Mario Ávila #Colaboración

mayo 10, 2025

El loco de Dios en el fin del...

mayo 10, 2025

Liguilla: Félix Fernández #Colaboración

mayo 10, 2025

Retratos de las madres mexicanas a través de...

mayo 10, 2025

Papa León XIV podría dar continuidad a Francisco:...

mayo 8, 2025

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin en Estambul

mayo 11, 2025

Trump, frustrado con jueces por frenar política de...

mayo 11, 2025

Roberto «Metralleta» Ramírez al Salón de la Fama...

mayo 10, 2025

White Sox, El equipo favorito del Papa León...

mayo 10, 2025

Max Richter: Mario Ávila #Colaboración

mayo 10, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®