José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 06 junio, 2023
Detienen a 7 policías por cateo a Black Wallstreet
Muere «La Chica de Ipanema»
El Popo regresa a Amarillo Fase 2
El Papa acude de nuevo al hospital
Reabren autopista México-Toluca en ambos sentidos 
Fin de semana violento deja 249 homicidios
Mike Pence anuncia candidatura presidencial en EU
AMLO felicita a ganadores de elecciones
México alcanza los 12,697 asesinatos en el 2023
‘Caso Black Wallstreet con posibles nexos con Cártel de Cali’: Fiscalía de la CDMX

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Agronoticias

22 de febrero – Día nacional del agrónomo 

por Guadalupe Bustamante febrero 22, 2023
febrero 22, 2023
22 de febrero – Día nacional del agrónomo 

El 22 de febrero se celebra el Día del Agrónomo, fecha en que se fundó en México la primera universidad dedicada a la agricultura (1854), la Escuela Nacional de Agricultura, hoy conocida como la Universidad Autónoma Chapingo 

La Escuela de Agronomía de San Jacinto fue la primera en su tipo en América Latina, idea de Benito Juárez García, presidente de la República en esa época, y encargada a Melchor Ocampo, quien fungió como ministro de gobernación y se encargó también de los ministerios de Relaciones, Guerra y Hacienda. 

➡️ Lee también: Diseñan torre eólica para sustituir automotores en el sector agropecuario 

Luego en el año de 1959, también un 22 de febrero, la Escuela Nacional de Agricultura da abrigo técnico y científico para la creación del Colegio de Posgraduados de Chapingo. Posteriormente, congruentes con su compromiso social, los profesionistas de esa época crearon las brigadas para el desarrollo rural integradas principalmente por ingenieros agrónomos, médicos veterinarios y trabajadoras sociales que en enseñaban a los campesinos las técnicas agropecuarias más apropiadas para obtener mejores resultados en sus tareas productivas, justificando aún más el papel relevante de la educación agrícola superior. 

➡️ Te recomendamos: Manzanas en color rosa, este mes del amor y amistad

¿A quién debemos felicitar? 

A todas aquellas personas que día a día con conocimientos en diversas ciencias aplicadas al campo, optimizando y dando capacitación, están involucradas en el proceso de producción de alimentos agrícolas. 

Felicidades y gracias por su gran labor. 

TE PUEDE INTERESAR: 

Compartir:
AgriculturaAgrónomouniversidad Chapingo

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Oxxo gana amparo, podrá exhibir cajetillas de cigarros   
Siguiente
Se registra enfrentamiento entre células criminales en Uruapan, Michoacán 

Te puede interesar:

Día mundial del medio ambiente 

junio 5, 2023

Día mundial de las tortugas 

mayo 23, 2023

Día Mundial de las abejas, 20 de mayo

mayo 20, 2023

Día del trabajador y la trabajadora agrícola 

mayo 15, 2023

Desarrolla IPN sensores para explorar nanopartículas en la...

mayo 10, 2023

FAO: Carne, huevos y leche son fuente esencial...

abril 28, 2023

Comprueban que jugo de toronja ayuda a la...

abril 20, 2023

La mejor cocinera del mundo es mexicana 

abril 18, 2023

Estudian compuestos de plantas para ayudar a atender...

abril 13, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

GENIO PERVERSO

Andrés Manuel López Obrador es un genio perverso. Sí.

Entonces, para vencerlo, hace falta perverso y medio. pic.twitter.com/yUOSN7zCIe

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 30, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=XwAt3bmrFZo

Sondeo

Arranca carrera por la candidatura presidencial de Morena; ¿quién será la "corcholata" ganadora?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 6, 2023
Rafael Cardona
  • Los marcianos llegaron ya…

    Como si de pronto los habitantes del 2018 se hubieran desvanecido en el aire del Estado de México, los electores cuyo voto mandó a Delfina Gómez al cuarto de la…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®