José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 14 junio, 2025
Irán lanza contraofensiva contra Israel
Irán pide reunión urgente del Consejo de Seguridad para «que Israel rinda cuentas»
El conflicto entre Israel e Irán: Repercusiones económicas
El conflicto entre Irán e Israel: Tensiones geopolíticas
Cuelgan cuerpos en puente de Ciudad Juárez
Recuperan una de las cajas negras de avión estrellado en India
Bloqueo de peritos en calles de CDMX
Retiran por la fuerza a senador de conferencia de Kristi Noem
Despliega Texas 5 mil elementos de la Guardia Nacional
Presume Claudia reunión con Landau

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Agronoticias

Tecnología puede mitigar efectos de sequía

por Guadalupe Bustamante marzo 21, 2024
marzo 21, 2024
Tecnología puede mitigar efectos de sequía

El gerente general de Wiseconn, Cristóbal Rivas, hizo un llamado a que el agro chileno avance en la tecnologización de sus campos para paliar los efectos de la sequía. 

“Es de suma importancia que el Estado enfoque sus esfuerzos en masificar el uso de la tecnología para la optimización del uso del agua”, agregó. Esto, porque una eficiente productividad económica depende de que la gestión del ciclo del agua tenga un buen funcionamiento. 

“Es importante que se expandan y se formalicen los incentivos para la adopción de tecnologías. En los últimos años se han creado programas especiales en la Comisión Nacional de Riego para pequeños agricultores, pero creemos que deben ser incorporados los incentivos para que todos los proyectos de riego incorporen tecnología, sobre todo si son grandes y usan mucha agua. El cambio climático está afectando a todos y el uso eficiente debe ser prioritario”, subraya. 

➡️ Lee también: Afrontar crisis hídrica requiere conciencia, inversión y uso de nuevas tecnologías 

Para la firma, al incorporar tecnología de automatización y control inteligente en el riego agrícola, se mejora la resiliencia al cambio climático, y además permite reducir las emisiones de carbono. 

Un ejemplo de ello es lo que está realizando en California —donde la firma cuenta con oficinas— con la decisión de tratar las aguas residuales y convertirlas en agua potable. 

Sostiene que hoy en día, bajo las actuales condiciones, un proyecto de financiamiento al subsidio de riego puede incluir tecnología, pero debido al diseño de las bases de cálculo, el puntaje obtenido es menor y bajan las posibilidades de que un agricultor obtenga un subsidio por parte del Estado. 

➡️Te recomendamos: Garantizado abasto de camarón en cuaresma 

El Día Mundial del Agua de este año por parte de las Naciones Unidas será el rol de catalizador de paz entre distintos sectores de las sociedades que puede generar el uso correcto del agua. “La apropiada utilización del recurso puede generar armonía entre las distintas comunidades uniéndolos en torno al aprovechamiento justo y sostenible del agua”, enfatiza Cristóbal Rivas. 

Para Cristóbal Rivas, “el riego puede aumentar la productividad de la agricultura y reducir la pobreza. El uso de herramientas tecnológicas junto al riego permitirá una mejor distribución del recurso”. 

Fuente: 2000 Agro 

 

Compartir:
Aguapolíticas públicasSequía

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Quitan Otis y Dora de lista de huracanes
Siguiente
Líderes de UE piden alto al fuego en Gaza

Te puede interesar:

Profepa inhabilita 5 hornos para la elaboración de...

junio 6, 2025

Estos son los periodos de aprovechamiento y veda:...

junio 5, 2025

Acuerdan México y EU medidas para reapertura de exportación...

mayo 28, 2025

Refuerzan agricultura medidas para prevenir ingreso de gusano...

mayo 26, 2025

Implementa INIFAP cultivo de abejas nativas sin aguijón...

mayo 21, 2025

México trabaja con EU para reforzar la estrategia...

mayo 14, 2025

Gobierno de México avanza en la erradicación de...

mayo 9, 2025

La industria cárnica reafirma su compromiso en pro...

mayo 8, 2025

Tips para una agricultura climáticamente inteligente

mayo 6, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

La elección judicial fue:

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 2, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El querer y el hacer

    A partir de la relectura de “Mi último suspiro”, escrito por Jean Claude Carriere (no tengo acento grave para la primera “e”) con  su amigo Luis Buñuel a modo de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®