José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 07 diciembre, 2023
EU sanciona a red de los Beltrán Leyva
Time nombra a Taylor Swift Persona del Año
Por drogas, asesinato de jóvenes en Celaya, afirma AMLO
Xóchitl presenta su equipo de pre campaña
Caos vial por marcha de la CNTE
Muere el senador Juan Pablo Adame
México reprueba prueba PISA
Hallan muertos a 5 jóvenes en Celaya
Definidos, horarios de las semifinales de la Liga de la patada
Mañana de enfrentamientos en Tamaulipas

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
AgronoticiasNewsletterNewsletter Vespertino

Diseñan torre eólica para sustituir automotores en el sector agropecuario 

por Guadalupe Bustamante febrero 20, 2023
febrero 20, 2023
Diseñan torre eólica para sustituir automotores en el sector agropecuario 

Con la finalidad de aprovechar el viento para hacer funcionar maquinaria agrícola sin combustibles fósiles, académicos de las facultades de Ingeniería y Ciencias de la Electrónica de la BUAP desarrollaron una torre eólica con un sistema de engranes con una capacidad de 1.75 caballos de potencia (H. P.), una cantidad de energía aceptable ya que este tipo de máquinas trabaja con 2 H.P. 

La tecnificación del campo por medio de una fuente alternativa es un reto actual de gran relevancia, por la necesidad de cerrar la brecha que vincula la productividad de los pequeños agricultores con la rentabilidad de las cosechas. Por ello, los investigadores proponen el uso de turbinas eólicas como un elemento motriz para proporcionar en sitio la energía mecánica suficiente para accionar maquinaria agrícola estacionaria. 

Filiberto Candia García, académico de la Facultad de Ingeniería y responsable del proyecto, indicó que el objetivo de la investigación es apoyar a los pequeños productores, principalmente del valle de Tecamachalco, para incrementar la rentabilidad de su producción hasta en 40 por ciento al no depender de equipamientos de alto costo. 

➡️ Lee también: Manzanas en color rosa, este mes del amor y amistad

Generalmente, los molinos, desgranadoras, trilladoras, empacadoras o picadoras dependen de motores de combustión interna que son accionados por tractores o motores de menor caballaje. De esta manera se pretende sustituir los automotores de combustión interna por energía eólica. 

Para este fin diseñaron una torre eólica con una turbina que produce un movimiento giratorio horizontal, el cual es convertido a giratorio vertical mediante una transmisión de engranes que realiza cambios de bajas a altas velocidades. “Es posible pasar de una velocidad lineal de 4 metros sobre segundo o en su caso de una velocidad rotacional de 740 revoluciones por minuto a 3 mil 800 revoluciones por minuto, que son las velocidades de operación de estas máquinas”, indicó Candia García, doctor en Ingeniería Mecatrónica. 

Aunque existen dispositivos de este tipo, como los molinos de viento europeos o las turbinas eólicas para bombeo, la aportación de los investigadores de la BUAP consiste justamente en integrar el sistema de transmisión de potencia para pasar de bajas a altas velocidades giratorias, así como la incorporación de los acoplamientos para operar con maquinaria comercial. Es decir, esta tecnología funciona todo el tiempo, adaptada a los equipos productivos a utilizar. 

➡️ Te recomendamos: Aguacate mexicano anota un touchdown en el Super Bowl 

El también integrante del Cuerpo Académico 328 “Nanotecnología para Aplicaciones en Sistemas Energéticos y Automotrices” comentó que otras de las ventajas de la torre eólica es su fácil adquisición de materiales por parte de los agricultores, es modular para ser armada por ellos mismos y con la menor intervención por parte de un especialista para ensamblar y ponerla en marcha. 

Al estar pensada para los pequeños productores, los desplazamientos no van más allá de 50 a 100 metros para trabajar en sitio, ya que es fija, pero puede desplazarse de acuerdo con los periodos de producción y cosecha. El único cambio sería el horario de las actividades, de acuerdo con las condiciones climáticas. 

Por el momento, Filiberto Candia García, nivel I del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, precisó que el prototipo en cuestión se encuentra en trámite de solicitud de patente y la operación del sistema se optimizará, para que la potencia de entrada sea igual a la de salida y de este modo garantizar eficiencias mayores al 70 por ciento de la maquinaria comercial. 

➡️ Te puede interesar: UNAM al rescate del ajolote en Xochimilco

En el proyecto colaboran Martín Castillo Flores, de la Facultad de Ingeniería, así como Roberto Carlos Ambrosio Lázaro, Javier Flores Méndez e Israel Vivaldo de la Cruz, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica. 

Además, Guadalupe Jiménez Roano, estudiante de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, quien participó en el diseño de la plataforma giratoria, cuyo propósito es que la turbina se adapte a la dirección del viento. En este proyecto, dijo, “aprendí acerca de los procesos de fabricación, mediante un diseño asistido por computadora (CAE) para ser llevado a la realidad. Esto me da una dirección e idea del área en la que quiero desempeñarme”. 

Fuente: Imagen Agropecuaria 

TE PUEDE INTERESAR: 

Compartir:
Agriculturaenergía eólicaturbinas

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Otro terremoto de 6.4 grados azota a Siria y Turquía 
Siguiente
Gabriel Regino denuncia que abogado de García Luna presentó pruebas falsas 

Te puede interesar:

Senado tiene 8 días para nombrar a comisionados...

diciembre 6, 2023

El expresidente peruano Alberto Fujimori fue liberado en...

diciembre 6, 2023

Alcalde de Celaya niega versión de AMLO sobre...

diciembre 6, 2023

México necesita una presidenta que les diga la...

diciembre 6, 2023

Suspensión de fideicomisos en mero trámite: Diego Fernández...

diciembre 6, 2023

Manolo Jiménez traza plan “100 días de Gobierno”...

diciembre 6, 2023

Coppel lanza plan integral para ayudar y reactivar...

diciembre 6, 2023

Papa Francisco pide a mexicanos ayudar a víctimas de...

diciembre 6, 2023

SCJN resolverá impugnación de la FGR contra amparo que permitiría...

diciembre 6, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=OJq1pHqLDQ8

Sondeo

¿Con el naufragio de “Fosforito”, quién debería ser la presidenta?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) December 4, 2023
Rafael Cardona
  • LOS “DREAM TEAMS”; PURO DREAM

    Notables los pasos de las (dizque) precandidatas (Xóchitl y Clàudia) en la semana por concluir. El domingo tres Sheinbaum presentó al equipo cuya sabiduría –real o imaginaria— enriquecerá un programa…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®