José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 17 junio, 2025
Elección judicial «salió bien”, según Segob
Presume Israel destrucción de lanzadores de misiles iraníes
Suman 56 mil 298 mexicanos deportados de EU
Lanza Trump servicio de telefonía móvil
Hallan muerto a juez que amparó a Ovidio
Claudia viaja con destino al G7
Trump celebra su cumpleaños y al Ejército con desfile pese a «No Kings Day»
Identifican al atacante de legisladores demócratas en Minnesota
Daniel Suárez hace historia; Conquista la NASCAR Xfinity Series
Claudia Sheinbaum confirma reunión con Donald Trump

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

La Calle; Calle de todos

por Héctor García noviembre 13, 2022
noviembre 13, 2022
La Calle; Calle de todos

No importa si cada uno de los muchos miles de asistentes a la marcha fue injuriado hasta la infructuosa necedad presidencial durante toda la semana anterior; tampoco vale nada la diatriba inminente de esta mañana, ni mucho menos  los gritos destemplados de un solitario manifestante quien con bocina en mano les grita traidores a la patria a los caminantes de Reforma a la altura del monumento a Cuauhtémoc, traidores a la patria porque la patria no es propiedad del  oficialismo ciego, como se pensaba en 1968 y aun  antes; así pues, los ciudadanos de la calle, ayer, así haya sido por unas horas en decenas de plazas de todo el país, en los bulevares, y las grande avenidas, se pusieron a disfrutar a sus anchas el privilegio de gritar su desacuerdo, el gusto de decir, no, y el mal gusto de poner una  pancarta con el destino ranchero de Palenque y el rostro de nuestro señor presidente, amor con amor pagaban, pues tú me insultas, yo te insulto y si tú puedes yo puedo, y no importó si el sabotaje capitalino les endilgó una falsa contingencia atribuida a la “Came” (¿came, came?, que Claudia no mame, gritaba alguien ), porque lo único real, por encima de contabilidades de uno u otro lado es sencilla: miles y miles de personas, cien, doscientas, doscientas cincuenta mil, ¿cuántas quiere?, salieron a defender, por primera vez en la historia reciente de este país, no un  concepto, no a festejar la selección de futbol, ni a la democracia o la libertad en abstracto, sino a una institución cuyo funcionamiento ha resultado altamente satisfactorio, sin  tomar en cuenta para su calificación, los mitos fraudulentos de un gobierno opositor desde la silla del poder, con  todo y cuanto esa idea tenga de oxímoron, pues eso estamos viendo, el Jefe del Estado y cabeza del gobierno, contra una institución del Estado, no contra poderes extranjeros; o delincuentes formales; narcotraficantes o secuestradores; no, sólo contra quienes tienen la desgracia de pensar distinto,  fuera de la Cuarta Transformación cuyo monopolio banquetero, callejero y vociferante ha sido fracturado desde ayer, aunque ya antes haya sufrido los rigores de la inconformidad, cuando las mujeres marcharon enojadas y obtuvieron de respuesta el Zócalo amurallado, pero ahora fue diferente, porque si bien se gritaba tangencialmente contra el gobierno, el coro era más para decir, “el INE no se toca” y “a eso vine, a defender al INE”, pues se trató de un  caso extraño, poco frecuente, la defensa de una institución, cuando en la historia de las protestas  siempre se quiere la extinción de algo, ya sea un cuerpo policiaco represor (los granaderos, la Montada, etc.); una figura jurídica como aquella de la disolución social o la expulsión de un jefe policiaco, pero en fin, los tiempos cambian y ahora el gobierno ataca al Estado desde la jefatura del Estado, porque el pleito no es nada más contra los cretinos o en favor de los cetrinos, la ira va primero contra el INE y después contra quienes lo conforman y lo hacen funcionar,  y ya como consecuencia, contra los ciudadanos cuyo apoyo se expresa de muchas formas, la de ayer, una de ellas, la más visible y estridente, por cierto, pues ya lo dijo ayer José Woldenberg, orador non en  el Monumento a la Revolución y su abigarrado entorno, México no se merece la reforma dictada por un  sólo hombre, así ese hombre haya desperdiciado cuatro años en rumiar una venganza (absurda e innecesaria), en vez de convocar a foros de concurrencia política, si una reforma  fuera en verdad necesaria, pero no lo es, lo único necesario es su capricho, la inquina, el bilioso rencor.

Pero, en fin, si todo esto lo hicieron nada más diez mil personas, según Martí Batres, debemos comprarle un ábaco y repetirle la recomendación ya hecha a Claudia.

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
CDMX llega a 24 horas de contingencia ambiental  
Siguiente
A la primera manifestación de 100 mil personas en mi contra, me voy a Palenque

Te puede interesar:

El querer y el hacer

mayo 31, 2025

ARS GRATIA ARTIS*

mayo 18, 2025

PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

mayo 12, 2025

¿Y las palabras, de quién son?

abril 19, 2025

CDMX PREMIA LA INEPTITUD

marzo 29, 2025

EL 2 DE ABRIL DE SHEINBAUM

marzo 22, 2025

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Tongolele y el silencio de los ojos de...

febrero 19, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

La elección judicial fue:

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 2, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El querer y el hacer

    A partir de la relectura de “Mi último suspiro”, escrito por Jean Claude Carriere (no tengo acento grave para la primera “e”) con  su amigo Luis Buñuel a modo de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®