José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 16 junio, 2025
Elección judicial «salió bien”, según Segob
Presume Israel destrucción de lanzadores de misiles iraníes
Suman 56 mil 298 mexicanos deportados de EU
Lanza Trump servicio de telefonía móvil
Hallan muerto a juez que amparó a Ovidio
Claudia viaja con destino al G7
Trump celebra su cumpleaños y al Ejército con desfile pese a «No Kings Day»
Identifican al atacante de legisladores demócratas en Minnesota
Daniel Suárez hace historia; Conquista la NASCAR Xfinity Series
Claudia Sheinbaum confirma reunión con Donald Trump

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

El querer y el hacer

por Héctor García mayo 31, 2025
mayo 31, 2025
El querer y el hacer

A partir de la relectura de “Mi último suspiro”, escrito por Jean Claude Carriere (no tengo acento grave para la primera “e”) con  su amigo Luis Buñuel a modo de autobiografía del cineasta español, encontré algunos textos y entrevistas del escritor cuyo talento cultural y cinematográfico no parecerían de utilidad en el análisis político

Pero ¡helas!, como dicen los franceses, toda idea lúcida sirve para comprender un fenómeno, de cualquier naturaleza.

Y las ideas de Carriere son útiles para describir los hechos recientes de la vida mexicana; comprender, su naturaleza, su mérito y su poco valor, especialmente en lo relativo a la Reforma Judicial cuyo despoblado experimento electoral se desarrollará hoy y será memorable por muchos motivos los cuales veremos para juzgar y evaluar a partir de mañana, sin esperar siquiera los diez días auto concedidos por el INE para calificar el galimatías y acomodar los resultados a la conveniencia del sistema.

Estos diez días no conmoverán al mundo. Quizá sea una risible una decena trágica en cuya contabilidad como si fuera una pila, de agua bendita muchos meterán la mano. Rodará la elección –como decían las abuelas de las putas—como la falsa moneda, de mano en mano.

Sin embargo quienes defienden la Reforma siempre tienen a la mano un manido recurso: era necesario cambiar un Poder Judicial corrompido, corrupto y poco justiciero.

Eso es cierto, pero las intenciones del cambio no corresponden a las estrategias políticas. El procedimiento, la base ideológica, si tan feble razonamiento consultivo y electorero pudiera calificarse ser un planteamiento ideológico o jurídico, podrían con un poco de benevolencia calificarse de buenas intenciones. Pero en la política, como en el arte, la obra no se juzga por sus intenciones sino por sus resultados.

Por eso (Carriere) “lo que cuenta no es lo que el artista –poeta, cineasta, novelista, arquitecto–, quiere decir, sino lo que dice”. Y eso vale también para la política. Nada vale lo que se quiere; vale –o no vale– nada más lo que se ha hecho”.

Pero en este caso nada valieron los llamados a la razón:

Hay otra idea. Esta puede ser aplicada al candor de los desentendidos, los profesionales de la buena voluntad, los memos cuya frase más profunda consiste, sin valor para externar una opinión firme,  en ofrecer “el beneficio de la duda”. Ahora Cartesio es un benefactor.

Creer en lugar de comprobar.

–Si yo digo (dice JLC): creo qué, quiero decir no se. Creer es igual a no saber.

Por eso la duda ignorante ha sido sustituida por la verdad interesada, porque la exponen quienes han hecho el planteamiento y lo han llevado a cabo.

— Por ejemplo (JLC) si quieres conocer la historia del Partido Comunista Soviético de 1915 a 1925, no vas a escoger a un historiador comunista, sino un hombre que no tenga la fe comunista y que pueda observar con calma, tranquilidad y con un cierto frío y distancia lo que pasó”.

Eso nos está ocurriendo en México. Vivimos aturdidos por narradores orgánicos, quienes son a su vez los beneficiarios de la verdad proclamada por ellos mismos.

–“Yo por ejemplo (JLC) siempre digo que únicamente un ateo, pero un ateo sincero que no sea un polemista o un agresivo puede comprender las religiones”. Obviamente comprender no significa aceptar ni mucho menos practicar.

Pero a fin de cuentas esta ocurrencia siniestra y sus consecuencias desaparecerán algún día. Hoy nos escandaliza, pero ante el ESCÁNDALO (con mayúscula), recordemos esta anécdota buñueliana:

“…Buñuel y Breton se encontraron los dos solos en un bar en los años 60 y de repente Breton –me contó Don Luis; yo no estaba–, se puso a llorar. Buñuel le preguntó:

 –“¿Qué pasa?”

–Luis, contestó Breton, hoy es imposible escandalizar a nadie”. Después de Auschwitz, después de la Segunda Guerra Mundial, después de Hiroshima, el escándalo surrealista parecía pueril.

Así nos parecerá algún día este escándalo electoral-judicial.

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
PAN exige aclaración sobre presencia de militares vestidos de civil en consejos electorales de Durango
Siguiente
Ataque con misil deja 12 soldados ucranianos muertos

Te puede interesar:

ARS GRATIA ARTIS*

mayo 18, 2025

PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

mayo 12, 2025

¿Y las palabras, de quién son?

abril 19, 2025

CDMX PREMIA LA INEPTITUD

marzo 29, 2025

EL 2 DE ABRIL DE SHEINBAUM

marzo 22, 2025

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Tongolele y el silencio de los ojos de...

febrero 19, 2025

De ballenas, leviatanes y futuro

febrero 17, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

La elección judicial fue:

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 2, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ARS GRATIA ARTIS*

    Hay dos fenómenos culturales recientes dignos de atención. Uno en México y otro en los Estados Unidos. Aquí el gobierno pierde el tiempo y el dinero en promover un certamen…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®