José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto

José Cárdenas

Banner
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

Expertos prevén fallas en plan de ahorro del próximo gobierno

por Aletia Molina septiembre 16, 2018
septiembre 16, 2018

La política de austeridad republicana en materia laboral que propone aplicar la administración del próximo presidente Andrés Manuel López Obrador traerá fallas e incumplimientos en el servicio público e, incluso, en un inicio, será “contraproducente”, de acuerdo a un análisis técnico elaborado por un grupo de 17 funcionarios, exfuncionarios y académicos.

El documento —escrito por personajes como el titular de la Unidad de Administración del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) Mario Alberto Fócil— llama al presidente electo a no recortar plazas, reducir salarios, cancelar prestaciones y aumentar la jornada laboral sin antes elaborar un estudio a fondo, donde prevenga, entre otras, demandas laborales, aumento de presupuesto y un “impasse temporal” en la administración pública.

Sobre la cancelación de prestaciones, advierte que eliminar el seguro de gastos médicos mayores para derechohabientes de confianza “no implicará un ahorro para el gobierno y, por el contrario, el ISSSTE requerirá de un mayor presupuesto para atender la demanda de los servicios de salud”.

Haciendo una proyección de estas cifras, hacia el personal de confianza que tendría que ser atendido por el ISSSTE al eliminarse el seguro de gastos médicos mayores se estima que al menos 928 mil personas requerirán consultas especializadas, que se consideran las más caras. Esta demanda de atención médica especializada se estima que tendría un impacto económico para el ISSSTE de cuatro mil 80 millones de pesos”, expone.

El seguro de gastos médicos mayores, apunta, es una prestación que complementa el sueldo de los servidores públicos de confianza y que, además, “suple la falta de capacidad del ISSSTE para absorber la demanda de los derechohabientes de confianza, cuyo número asciende a 344 mil 752 personas”.

Por otra parte, advierte que el nuevo gobierno debe prever un fondo para pagar el seguro de separación individualizado, que subsana la obligación patronal del Estado en el sentido de otorgar las indemnizaciones correspondientes al personal de confianza ante despidos injustificados.

Será imprescindible y en apego a derecho, la asignación de una partida presupuestal extraordinaria para hacer frente a las liquidaciones”, señala el documento de los académicos.

Fuente: Excélsior

Compartir:
0 comentario
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
El lujoso e incómodo vestido rojo que usó la Primera Dama
Siguiente
¿Eres joven y quieres la beca de AMLO? Esto es lo que necesitas

Te puede interesar:

8 históricos conciertos mundiales a favor de causas...

febrero 22, 2019

Lo que sabemos (y no) de la consulta...

febrero 22, 2019

Cuba va a referendo por una nueva Constitución

febrero 21, 2019

No se sabe cuánto daño ambiental hará la...

febrero 20, 2019

Chimalli, el escudo azteca que volvió de Austria

febrero 20, 2019

Los organismos autónomos ¿son una gran farsa como...

febrero 19, 2019

Claves para entender el nuevo conflicto en Haití

febrero 19, 2019

Complicado incautar bienes del Chapo: expertos

febrero 14, 2019

54% de los mexicanos, enamorados; 26% han sido...

febrero 13, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Ventana

José Cárdenas
  • Discriminación infame

    Gracias por asomarse a la Ventana… Las opiniones de un actor de muy mediana calidad, quien llamó “pinche india” a Yalitza Aparicio, protagonista de la cinta “Roma”, de Alfonso Cuarón,…+ info

Oscar 2019

O

Sondeo

¿Cómo va #AMLO a tres meses de haber llegado a la presidencia?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) 19 de febrero de 2019
Venezuela
Carlos Urdiales
  • SOBRE LA MARCHA

    Guardia Nacional y ¿constitucional?. Al debate sobre la Guardia Nacional le sobran palabras. Los hechos se impondrán. El Presidente Andrés Manuel López Obrador utiliza el bono democrático que la mayor…+ info

Transmisión En Vivo

Radio Fórmula

Lunes a viernes de
18:00 a 20:00 hrs.
Uno tv noticias

Lunes a viernes de
21:30 a 22:30 hrs.

Agronoticias

Agronoticias

#Asíderápido

#Asíderápido

José Cárdenas

Nací en la Ciudad de México en 1949 y estudié comunicación en la Universidad Iberoamericana (UIA).

Inicié mi carrera periodística a los 20 años bajo la dirección de Jacobo Zabludowsky; he acumulado más de cuarenta dentro del oficio de la información en tele, radio, prensa e internet.

MÁS INFORMACIÓN

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®