José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto

José Cárdenas

Banner
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

Ciberataques y proteccionismo, las dos amenazas para el crecimiento en México: CEOs

por Aletia Molina mayo 23, 2018
mayo 23, 2018

El “regreso a la territorialidad” y a los ciberataques son la mayor amenaza para el crecimiento de la actividad productiva en México, reveló la encuesta 2018 Global CEO Outlook, de la consultora global KPMG.

Durante la presentación de la cuarta edición, Víctor Esquivel, socio director general de KPMG en México, precisó que los CEOs se refieren a la territorialidad como la materialización de los riesgos geopolíticos.

“Incluye los cambios de gobierno, los cambios de régimen, los cambios de política pública y el endurecimiento o flexibilización de políticas comerciales, se convirtió en la primera preocupación de los directivos globales y México está dentro de la encuesta de 2018.

“A los CEOs sí les preocupa y ocupa todo lo que tiene que ver con los cambios de gobierno. La preocupación específica es regresar al territorialismo o al proteccionismo, así de claro. Los directores generales, incluyendo los mexicanos, les preocupa que los gobiernos implementen barreras al comercio internacional, que haya economías que no se abran, que haya economías que se cierran y que haya economías que aplican políticas contrarias al libre mercado”, sentenció Esquivel.

De acuerdo con la consultora internacional, los líderes de las empresas ven la segunda mayor amenaza en el riesgo de la ciberseguridad, que ascendió al segundo puesto de preocupaciones para el crecimiento de las empresas consultadas por KPMG, luego de que tan sólo el año pasado estaba en el quinto lugar.

Así, casi la mitad de los CEOs consultados , es decir, 49 por ciento a nivel mundial, y un 22 por ciento en América Latina, así como 14 por ciento en México, afirmaron en el documento que es una cuestión de “cuándo sucederá”, no de “¿y sí sucediera?”.

Fuente: El Financiero

Compartir:
0 comentario
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
‘El papa Francisco, un hombre de palabra’, el documental que muestra la voz de Bergoglio
Siguiente
Economía mexicana crece 2.3% en primer trimestre de 2018: Inegi

Te puede interesar:

8 históricos conciertos mundiales a favor de causas...

febrero 22, 2019

Lo que sabemos (y no) de la consulta...

febrero 22, 2019

Cuba va a referendo por una nueva Constitución

febrero 21, 2019

No se sabe cuánto daño ambiental hará la...

febrero 20, 2019

Chimalli, el escudo azteca que volvió de Austria

febrero 20, 2019

Los organismos autónomos ¿son una gran farsa como...

febrero 19, 2019

Claves para entender el nuevo conflicto en Haití

febrero 19, 2019

Complicado incautar bienes del Chapo: expertos

febrero 14, 2019

54% de los mexicanos, enamorados; 26% han sido...

febrero 13, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Ventana

José Cárdenas
  • Discriminación infame

    Gracias por asomarse a la Ventana… Las opiniones de un actor de muy mediana calidad, quien llamó “pinche india” a Yalitza Aparicio, protagonista de la cinta “Roma”, de Alfonso Cuarón,…+ info

Oscar 2019

O

Sondeo

¿Cómo va #AMLO a tres meses de haber llegado a la presidencia?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) 19 de febrero de 2019
Venezuela
Carlos Urdiales
  • SOBRE LA MARCHA

    Guardia Nacional y ¿constitucional?. Al debate sobre la Guardia Nacional le sobran palabras. Los hechos se impondrán. El Presidente Andrés Manuel López Obrador utiliza el bono democrático que la mayor…+ info

Transmisión En Vivo

Radio Fórmula

Lunes a viernes de
18:00 a 20:00 hrs.
Uno tv noticias

Lunes a viernes de
21:30 a 22:30 hrs.

Agronoticias

Agronoticias

#Asíderápido

#Asíderápido

José Cárdenas

Nací en la Ciudad de México en 1949 y estudié comunicación en la Universidad Iberoamericana (UIA).

Inicié mi carrera periodística a los 20 años bajo la dirección de Jacobo Zabludowsky; he acumulado más de cuarenta dentro del oficio de la información en tele, radio, prensa e internet.

MÁS INFORMACIÓN

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®