José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 19 agosto, 2022
Julio, segundo mes más violento del año
Espaldarazo de AMLO a gobernadora de BC tras hechos violentos
Policía de Nicaragua secuestra a obispo crítico del gobierno
Jornada violenta en Colima por captura de capo en CDMX
Sin seguridad, no hay prosperidad: Ken Salazar
Detectan «irregularidades» por 9 mil 500 millones de pesos en Segalmex
EU y Alemania avalan estrategia para rescatar a mineros
Papá de Debanhi pide apoyo de AMLO
Tecatito Corona fuera del Mundial por lesión
EU emite alerta de viaje para Zacatecas por violencia

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
De Memoria...En Contexto

En nuestro país, 681 mil mamás son adolescentes

por Aletia Molina marzo 8, 2017
marzo 8, 2017
En nuestro país, 681 mil mamás son adolescentes

En México, 7.8% de las mujeres entre 12 y 19 años ya son mamás, lo que equivale a que más de 681 mil adolescentes ya tienen al menos un hijo, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 Según la misma fuente, 98.8% de las madres adolescentes de nuestro país tienen uno o dos hijos, una cifra similar al promedio nacional de las mujeres, el cual alcanza los 2.29 de hijos por mamá. Destaca que de estas chicas, al menos 680 ya dieron a luz a cinco o más hijos.

 En lo que se refiere a la tasa de fecundidad (número de partos por cada mil mujeres), en lo que respecta a las adolescentes de entre 12 y 19 años, la cifra llega a 62.54, siendo la cifra más alta entre los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

 Felipe Gaytán, académico de la universidad La Salle y miembro del Consejo Nacional de Población, explicó que las causas del embarazo es la pobreza, (75% de los casos se dan en extractos sociales bajos), la desigualdad de género, ver a las mujeres como objetos sexuales y las relaciones sociales asimétricas.

“Estas adolescentes no concluyen los estudios, es una feminización de la pobreza; es decir que las mujeres que tienen hijos a corta edad van a tener un oportunidad laboral reducida porque van a tener menor posibilidad de concluir sus estudios y la desigualdad de género se va a profundizar”, dijo.

La OCDE señala que tener una tasa tan alta es un problema de salud pública, ya que a esa edad la probabilidad de tener complicaciones en el embarazo crece, al grado de que la muerte materna es la segunda causa de defunciones entre las adolescentes a nivel mundial.

En los datos del INEGI se observa que entre menor sea la población de la localidad donde vive la mujer, más alta es la tasa de fecundidad, es decir, hay más embarazos. Por ejemplo, en las comunidades con menos de dos mil 500 habitantes la tasa es de 74.86, mientras que en las de 100 mil o más habitantes es de 52.04.

Fuente: 24 Horas

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Samsung trasladará planta de México a EU: WSJ
Siguiente
CNDH insta a redoblar esfuerzos para lograr igualdad de género

Te puede interesar:

Canción “Arroz con leche” versión feminista que es...

marzo 4, 2022

Pemex reporta pérdida neta por 124 mil mdp...

febrero 28, 2022

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

ARRODILLADOS ANTE EL CRIMEN

https://www.youtube.com/watch?v=quWyda2K53Q

José Cárdenas Informa en resumen

https://www.youtube.com/watch?v=CpjW3Rb7PPU
https://josecardenas.com/wp-content/uploads/2022/07/GANAS-DE-TURISMO-CAMPAÑA-FINAL.mp4

“MÉXICO SUENA EN GRANDE”

TIENES GANAS DE PUEBLA

Podcast

Sondeo

En sondeos anteriores usted votó por el mejor de cada partido para presidente. Entre ellos, ¿quién es tu favorito?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) August 17, 2022
Rafael Cardona
  • De la educación pública al adoctrinamiento falaz

    Las primeras impresiones sobre el modelo educativo propuesto por la nueva Secretaría de Educación Pública al servicio, de una visión delirante y parcializada de la realidad y la enseñanza, lleva…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®