José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 16 julio, 2025
Volverá la paz a México, promete Claudia
Va Morena por control de rentas en CDMX
¿De la Fuente, fuera de SRE?
Ex colaborador de Adán Augusto huyó del país
Detienen a 148 por robo de autopartes en CDMX
Asesinan a subcomandante de Mexicali
México seguirá exportando jitomate: Claudia
Comercio internacional se estancará por aranceles: OMC
Ya se interpuso la demanda contra abogado de Ovidio
Abaten a operador de “El Mayo”en Sinaloa

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

¿Por qué van a extrañar a los Obama?

por Aletia Molina noviembre 10, 2016
noviembre 10, 2016
¿Por qué van a extrañar a los Obama?

La presidencia de Barack Obama durante estos últimos ocho años de mandato supuso un hito histórico para la gente de raza negra, y aunque muy pronto su tiempo llegará a su fin (seguirá en el cargo en funciones hasta el 20 de enero, cuando le dé el relevo a Donald Trump), ya son muchos los que empiezan a echarle de menos antes de que se haya ido. Fiel prueba de esto es que prácticamente desde el resultado de las elecciones, el hashtag #ObamaDay (el día de Obama), es tendencia en muchos países. O que el vídeo #DontGo se ha hecho viral en cuestión de horas aunque sólo sea un vídeo de fotos del presidente con la canción “Don’t Go” de Jon Tarifa de fondo.

Mayormente en las redes sociales se están compartiendo fotos de algunos de los momentos más mediáticos de la familia presidencial, principalmente son fotazas de Barack y Michelle en pareja, solos o con sus hijos. Como todos sabemos, la pareja perfecta siempre vendió en las redes tanto por separado como en equipo.

¿Por qué van a extrañar a los Obama?¿Por qué van a extrañar a los Obama?¿Por qué van a extrañar a los Obama?

De todas formas, lo cierto es que tanto si te gustaba Obama como si no, nadie puede negar que ha sido uno de los presidentes con más carisma y habilidad para la retórica que ha tenido la historia de Estados Unidos y su familia en general, una de las más amadas y agasajadas por el pueblo medio.

Michelle tiene un algo, durante estos ocho años empezó a ganarse a pulso un sitio en la historia: la mejor vestida, la madre perfecta, una experta en redes sociales, buen humor, apariciones en antena, esposa envidiable, la primera dama de raza negra… caló tanto en los corazones que hasta le están pidiendo que busque la presidencia en 2020 al más puro estilo House of Cards.

bo

Pero, ¿cuales han sido realmente los puntos clave de la presidencia de Obama estos ocho años? ¿Qué ha hecho? ¿Lo extrañaremos sólo porque no nos gusta Trump o realmente ha dejado el listón difícil de superar? Veamos cuáles son los mejores momentos de Obama:

20 de enero de 2009

Su primer hito fue simplemente llegar. Sólo por su color ya supuso un cambio. Además de las altas cifras con las que fue apoyado. Salía elegido, sustituyendo a su antecesor: el republicano George Bush, con el apoyo de más de 68 millones de estadounidenses -casi el 53 % de la población-.

Cuba

21 de marzo de 2016, la primera vez en casi un siglo que un presidente estadounidense en activo visitaba el país centroamericano, y una forma de sellar y hacer ver al mundo que la tensión entre Cuba y Estados Unidos había llegado a su fin. Se trataba de dejar atrás la guerra fría que había comenzado hacía 53 años entre ambos países, cuando el antiguo presidente norteamericano John F. Kennedy hizo oficial el embargo a Cuba.

Obamacare

‘ObamaCare’ es el nombre no oficial de la Ley para la Protección de Pacientes y Cuidados de la Salud Asequibles (The Patient Protection and Affordable Care Act), una reforma de las leyes de la salud firmada por Barack Obama el 23 de Marzo del 2010, que extiende y mejora el acceso a los cuidados de salud y disminuye el gasto mediante regulaciones e impuestos.

El principal objetivo era dar acceso a más americanos a cuidados de salud asequibles mejorando la calidad de los mismos y regulando la industria de los seguros médicos y reduciendo así el gasto en cuidados de la salud en E.E.U.U. No se sabe si esto continuará puesto que Trump ha prometido derogar de inmediato esta reforma sanitaria, quizás el mayor logro a nivel nacional de Obama.

Hiroshima

Hiroshima, la ciudad que fue arrasada por el ataque nuclear de las tropas norteamericanas el 6 de agosto de 1945. Hay que tener valor para ir ahí a disculparte por todo tu país. Pidió un mundo sin armas nucleares y dejó inolvidables imágenes al abrazar a varios «hibakusha», supervivientes de la bomba atómica.

Vietnam

El fin del embargo de armas que se le había impuesto a Vietnam tres décadas atrás. Un paso más hacia la normalización de las relaciones entre ambos países y reforzar los lazos económicos.

¿Por qué van a extrañar a los Obama?¿Por qué van a extrañar a los Obama?¿Por qué van a extrañar a los Obama?¿Por qué van a extrañar a los Obama?¿Por qué van a extrañar a los Obama?¿Por qué van a extrañar a los Obama?¿Por qué van a extrañar a los Obama?¿Por qué van a extrañar a los Obama?

Nobel de la Paz

Hay quién está de acuerdo y quién no respecto a que se lo dieran, principalmente porque por aquel entonces sólo había estado 10 meses en el cargo, no obstante, fue galardonado por su: «extraordinario esfuerzo en fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre pueblos» y en particular por su «visión de un mundo sin armas nucleares» y visto lo visto en retrospectiva, si bien es verdad que también ha adoptado medidas bélicas y objetivamente seguro que ha matado gente indirectamente, no podemos decir que su corte no es pacifista comparado con los anteriores.

Osama Bin Laden

Y hablando de matar indirectamente, el 2 de mayo de 2011 el hombre más buscado del planeta, Osama Bin Laden, moría a manos las fuerzas especiales estadounidenses, los navy SEAL. Obama fue quien dio luz verde a las tropas para acabar con la vida del terrorista.

Legalizar el matrimonio gay

En el 2015, en una sentencia histórica, los jueces dieron al matrimonio homosexual su mayor victoria en décadas, haciéndolo legal en todo Estados Unidos. La realidad es que cuando Obama se estaba postulando para presidente en 2004 dijo: “Mis creencias religiosas dicen que el matrimonio es algo santificado entre un hombre y una mujer”. Pero a lo largo de su mandato empezó a abrir su mente hacia la igualdad y en multiples entrevistas se mostró poco a poco cada vez más a favor. En el caso de esta legalización puso de su parte o cuanto menos nunca dificultó el proceso, además, tras el anuncio de la sentencia, Obama dijo al respecto: «Este fallo es una victoria para América. Cuando todos los americanos son tratados como iguales, todos somos más libres».

Desear éxito a Donald Trump

Si tenemos en cuenta ese video viral que todos conocemos en el que se burló del «actual» presidente, ha tenido que tener cierto aplomo para ahora tragarse sus palabras y desearle suerte. Básicamente manifestó que, como todos los estadounidenses, quiere lo mejor para América, que todos están en el mismo equipo y que espera que Trump mantenga “ese mismo espíritu”, en lo referente a querer lo mejor para EEUU, en el futuro. También prometió una «transición pacífica» del poder hacia Trump.

¿Por qué van a extrañar a los Obama?¿Por qué van a extrañar a los Obama?¿Por qué van a extrañar a los Obama?¿Por qué van a extrañar a los Obama?¿Por qué van a extrañar a los Obama?¿Por qué van a extrañar a los Obama?

Campañas contra la obesidad

Michelle Obama inició éstas campañas desde el inicio del mandato de su esposo, Barack, y fueron muy eficaces para disminuir los índices de ésta enfermedad. Los programas fueron llevados a cabo en escuela y en la Casa Blanca.

Discursos

Tanto Barack como Michelle Obama son caracterizados por ser excelentes oradores, además de que saben la manera en la que deben de dirigirse a las personas, así como expresar sus ideas claramente.

Shows

Michelle ha sido una Primera Dama muy divertida y esto lo demuestra en los shows a los que ha acudido, un ejemplo es cuando estuvo en el show de Ellen o cantando en el carpool con James Corden.

Fuente: Staff

Compartir:
Barack ObamaMichelle Obama

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Admite Rusia haber tenido contacto con la campaña de Trump
Siguiente
Manifestantes cercan San Lázaro ante discusión del Presupuesto 2017

Te puede interesar:

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

¿Adán Augusto López sabía de los nexos delictivos de su secretario de Seguridad en Tabasco?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) July 16, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El maltrato contra J.C.Jr

    Eran cerca de las ocho de la noche. Las luces pardas de Culiacán en diciembre contrastaban con la abigarrada iluminación de las casas en la colonia “Art narcó”, donde J.C.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®