José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 13 mayo, 2025
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

¿Quién quiere un Premio Nobel?… Ellos no!

por Aletia Molina octubre 4, 2016
octubre 4, 2016
¿Quién quiere un Premio Nobel?… Ellos no!

A lo largo de esta semana se entregan los Premios Nobel 2016. Este galardón, uno de los más prestigiosos del mundo, reconoce la labor y las investigaciones de los científicos y personalidades más importantes del año en los apartados de  Física, Química, Medicina, Literatura y Paz.

No obstante, no todas aquellas personas que han ganado este galardón han querido (o podido) recibirlo. Varios científicos y personalidades han rechazado este galardón, pese a ser uno de los más prestigiosos del mundo.

Entre los científicos que dijeron ‘no’ a este galardón destacan los tres alemanes que fueron obligados a rechazar el galardón durante la época de la Alemania Nazi.

El primero de ellos fue Gehrard Domagk. El científico, que ganó el Premio Nobel de Medicina en 1938 gracias a sus aportes en pigmentación de bacterias a partir de colorantes a base de sulfamidas para proyectar la inhibición de las mismas en enfermedades tales como la tuberculosis.

Este investigador tuvo que rechazar el premio por orden dictada por el Ministerio de Educación. Pese a que se negó a rechazarlo, la Gestapo retuvo a su madre hasta que lo hiciera, por lo que no le quedó más remedio que hacerlo.

Años más tarde, tras el fin del nazismo, Domagk recibió el premio en 1947. No obstante, tan solo pudo recibir la medalla, ya que el dinero había sido reinvertido.

Richard Kuhn es otro de los científicos que tuvo que decir no de manera forzosa. Tras ganar el Premio Nobel de Química en 1938 gracias a sus aportes en la separación de vitaminas y sus aportes en bioquímica, Kuhn se vio obligado a renunciar al Premio.

El químico, obligado por el régimen, explicó que no podía aceptar el premio puesto que «su aceptación atentaba contra los mejores intereses de la nación».

No obstante, la duda gira en torno a Kuhn puesto que los historiadores demostraron que el científico colaboró activamente con los nazis e incluso llegó a denunciar a tres de sus amigos por ser judíos en 1936.

Adolf Frederick Johann Butenandt fue el tercer científico ganador del Premio Nobel que tuvo que rechazar el galardón tras la orden dictada por el Ministerio de Educación. Pese a ganar el Premio Nobel de Química en 1939 por sus aportes en estudios sobre hormonas sexuales y síntesis de las mismas, el científico nunca pudo disfrutar de su galardón.

Personalidades que dijeron ‘no’ a los premios Nobel

No solo los alemanes se vieron obligados a decir que no a los premios Nobel. El poeta y novelista ruso Boris Pasternak tuvo que rechazar su Premio Nobel de Literatura en 1958 por presiones de la Unión Soviética.

El autor de la obra Doctor Zhivago envió una carta al comité explicando que, en su opinión, no merecía recibir el galardón: «Considerando el significado que este premio ha tomado en la sociedad a la que pertenezco, debo rechazar este premio inmerecido que se me ha concedido. Por favor, no tomen esto a mal».

El vencedor del Premio Nobel de Literatura en 1964 Jean Paul Sartre admitió que no quiso recibir el premio puesto que siempre había declinado honores oficiales.

Mediante una carta, Sartre aseguró que tras la Segunda Guerra Mundial le ofrecieron la Legión de Honor y que también la rechazó por el mismo motivo pese a que era simpatizante del gobierno francés. Además, también aprovechó para añadir que «un escritor no debe permitir que se le convierta en una institución».

Por último se encuentra el activista vietnamita Le Duc Tho, quien se negó a recibir el Premio Nobel de la Paz en 1973 alegando que su nación todavía no vivía en paz y que, por lo tanto, no se merecía ese galardón.

Fuente: Cadenaser

LEER MÁS: Yoshinori Ohsumi, premio Nobel de Medicina 2016; por sus descubrimientos en autofagia

LEER MÁS: Nobel de Física a tres británicos por estudios sobre la materia

Compartir:
Premios Nobel

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Violencia, crónica de un gobierno vencido
Siguiente
¿Y si ganara Trump?

Te puede interesar:

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

    No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®