José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 22 marzo, 2023
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados
Muere el actor Alfredo «Pelón» Solares
AMLO condena quema de figura de ministra Norma Piña
Rusia abre investigación contra fiscal de Corte Penal Internacional
¿Skynet? Inteligencia Artificial propone exterminar a la humanidad
‘Checo’ Pérez gana la pole position

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Economía

La libra se desploma; por debajo de 1.28 dólares

por Aletia Molina julio 6, 2016
julio 6, 2016
La libra se desploma; por debajo de 1.28 dólares

La cotización de la libra esterlina ha ahondado su desplome durante la sesión en los mercados asiáticos y ha ampliado su caída hasta un mínimo de 1.2796 dólares, su peor cambio desde mayo de 1985 como consecuencia de la incertidumbre desatada tras la victoria del Brexit en el referéndum del pasado 23 de junio.

«A corto plazo hay poco que hacer para frenar la caída de la libra», explica en Bloomberg el estratega de divisas Peter Dragicevich, del Commonwealth Bank of Australia. «La historia muestra que estos grandes ajustes a la baja en la divisa son pronunciados y dilatados».

La moneda británica, que cerraba la sesión de este martes en 1.3021 dólares, se hundió el 24 de junio al conocerse la victoria de los partidarios de que Reino Unido abandone la UE, lo que provocó un violento descenso desde los 1.4878 dólares a 1.3118 dólares, siendo la peor caída de su historia moderna.

De este modo, en lo que va de año, la libra se ha debilitado más de un 13% frente al ‘billete verde’, ya que despedía el pasado año en los 1.4738 dólares. De hecho, el hundimiento de la moneda de Reino Unido desde la celebración del referéndum sobre la UE alcanza el 14%.

Asimismo, la moneda de Reino Unido también se deprecia significativamente en comparación con el euro, cayendo hasta los 1.1626 euros, su peor cambio desde agosto de 2013, que implica un retroceso del 11% en relación a la cotización del cierre del pasado 23 de junio.

Más caídas e impacto económico

El hundimiento de la libra está siendo la consecuencia más visible de la decisión de abandonar la UE y ya prácticamente todos los analistas creen que acabará el año por debajo de 1.3 dólares. De hecho, los más pesimistas apuntan a 1.16 dólares, lo que supondría un desplome adicional de casi el 11% de aquí a final de año.

Aunque la caída de la libra puede impulsar a los exportadores (de hecho el FTSE 100 de la bolsa de Londres, con muchas multinacionales, está comportándose mejor que el resto de Europa), es difícil que amortigüe los efectos que puede tener una divisa que está reflejando una falta de confianza en la economía británica.

«Espero que haya una fuerte reducción de la inversión, problemas en el mercado inmobiliario comercial y probablemente un golpe al consumo interno, lo que en conjunto nos lleva hacia un crecimiento nulo o incluso peor», concluye John Gieve, ex vicegobernador del Banco de Inglaterra, en unas declaraciones a Bloomberg Television.

De momento, ayer ya se vieron las primeras consecuencias graves: tres grandes fondos inmobiliarios de Standard Life, Aviva y M&G suspendieron los reembolsos ante la imposibilidad de atender a las peticiones de los partícipes.

Fuente: Economía Hoy

Compartir:
Brexitcaídalibra esterlinaMercados

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Plebiscito será el último escalón para la paz o la guerra en Colombia
Siguiente
Dólar cierra en 19.10 pesos en bancos

Te puede interesar:

El nuevo gigante bancario suizo: un nacimiento forzoso 

marzo 20, 2023

Amazon despedirá a otros 9 mil empleados

marzo 20, 2023

UBS acuerda comprar a su rival Credit Suisse 

marzo 19, 2023

El Gobierno de Macron encara dos mociones al...

marzo 19, 2023

Suiza da a UBS garantía de 9 mil...

marzo 19, 2023

Silicon Valley Bank se declara oficialmente en bancarrota

marzo 17, 2023

López Obrador pide a banqueros generar beneficios legítimos...

marzo 16, 2023

Minimiza AMLO quiebra de bancos en EU

marzo 16, 2023

Silicon Valley Bank: Gabriel Casillas

marzo 15, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=t1aCIKOA3FY

Sondeo

¿Quién ganará la elección del Estado de México?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 13, 2023
Rafael Cardona
  • Marcelo; dos visiones

    –Mira, ¿ya viste quién está ahí?, me dijo Lourdes Mendoza al entrar al restaurante “La Pigua” de Mérida, Yucatán (12 jun 2018), la tarde del debate entre los candidatos Ricardo…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®