José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 29 enero, 2023
Sería ‘un honor’ interpretar a Debanhi Escobar en su serie: Danna Paola
Matan a ocho personas en ataque a bar de Zacatecas
Fiscalía busca culpar a trabajadores por fallas en el Metro: Sindicato
Israel debe usar fuerza letal como último recurso tras ataques: Unión Europea
Localizan a Anthony Tadeo; desaparecido desde diciembre
Bloqueos en al menos dos puntos de Autlán y El Grullo en el sur de Jalisco
Sicarios arremeten a tiros contra un bar de Zacatecas; Matan a 6 y hay varios heridos
Tren suburbano sube tarifas 10 y 23 pesos respecivamente
Durango y Chihuahua se congelan con menos 15 grados
Mario Escobar revela que quiere hacer una serie sobre su hija con Belinda o Danna Paola como Debanhi

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

¿Cómo afecta el “Brexit” a México?

por Aletia Molina junio 21, 2016
junio 21, 2016
¿Cómo afecta el “Brexit” a México?

El referéndum para que los británicos decidan si permanecen o salen de la de la Unión Europea (UE) pasó de una simple amenaza a un hecho contundente.

El 44% de los británicos quiere salir de la UE, 42% quiere permanecer y 10% está indeciso, según un sondeo de The Economist, lo que ha generado un nuevo episodio de volatilidad en los mercados financieros del mundo.

La principal afectación para México sería tener que renegociar un acuerdo comercial con Reino Unido, ya que desde el 2000 tiene un tratado con la Unión Europea (TLCUEM).

Al cierre de 2015 el comercio total entre México y el Reino Unidos sumó un total de 4,312 millones de dólares (mdd). Una cifra modesta comparada con los 495,693 mdd que representa el intercambio comercial total con Estados Unidos, de acuerdo con cifras de Banco de México.

“Este proceso de negociación puede demorar varios meses, lo que incrementaría el costo de operación de las empresas de ambos países que mantienen flujos comerciales bilaterales. Actualmente Reino Unido es el cuarto destino de las exportaciones de México en la Unión Europea”, advierte CI Banco en un reporte.

Entre los principales productos que México exporta a aquel país destacan formas en bruto de oro para uso no monetario, motores para la propulsión de vehículos terrestres, unidades de memoria, cerveza de malta, entre otros.

De lado de las importaciones, el principal producto que se compra de los ingleses es el whiskey, también destacan algunos medicamentos, mercancías destinadas a la reparación o mantenimiento de naves aéreas o aeropartes, así como gasolina.

En términos de Inversión Extranjera Directa, de 1999 al primer trimestre de 2016 Reino Unido ha invertido 10,096 mdd en México, con lo que se posiciona como el octavo mayor inversionista en el país.

¿Y las monedas?

El brexit, como se le denomina en inglés a la potencial salida de Reino Unido de la Unión Europea, solo se ha encargado de generar más aversión al riesgo en los mercados financieros. En los mercados cambiarios la libra esterlina ha perdido 2% ante el dólar en lo que va de junio. Mientras que en México el peso ha acelerado su caída ante la divisa estadounidense y en junio ha caído 2.29%.

“Los lazos comerciales con el Reino Unido son demasiado pequeños para tener un impacto significativo sobre los exportadores emergentes (…) Sospechamos que el mayor impacto de un voto brexit en las economías emergentes podría venir a través de la interrupción de los flujos globales de capital”, dicen analistas de Capital Economics.

La falta de crecimiento económico desde la crisis de 2008-2009 ha generado descontento en gran parte de Europa, y en Reino Unido se suman a la inconformidad, los problemas de crisis económicas y de deuda de los países de la periferia de Europa como España, Portugal o Grecia, quienes han tenido que recibir ayuda económica incluso desde su integración a la UE.

Fuente: Expansión

Compartir:
BrexitMéxicoUEUnión Europea

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Dólar inicia este martes en 18.90
Siguiente
El cartón de Iracheta

Te puede interesar:

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

AMLO TRAMPOSO

@josecardenas.com1 #AMLO #INE #josecardenas #josecardenasinforma #JOSECARDENAS ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=gSybpqZ-C8k

Sondeo

Si hoy fueran las elecciones para jefe de Gobierno de la CDMX, ¿por cuál partido votarías?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 27, 2023
Rafael Cardona
  • Complicidades, propaganda y rencilla

    Si alguien se toma la molestia de revisar las funciones legales de la Contraloría del Gobierno de la Ciudad de México, no hallará su recientemente ejercida facultad de allanamiento y…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®