José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 12 mayo, 2025
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Medio Ambiente

Retos de la revolución renovable alemana

por Aletia Molina mayo 14, 2016
mayo 14, 2016
Retos de la revolución renovable alemana

Alemania era ya una potencia en energías renovables antes de iniciar su famosa transición energética bautizada como Energiewende, con la que se pretende abandonar la nuclear para 2022.

Sin embargo, este proyecto (que lleva incubándose tres lustros y cobró fuerza tras la catástrofe de Fukushima, en 2011) ha marcado un punto de inflexión, convirtiéndola en un referente a nivel mundial como modelo para la transición a una economía baja en carbono. ¿Pero, realmente es un proyecto modélico?

Que es un modelo no puede dudarse, entre otras cosas, porque es el primero y hoy por hoy el único referente, pero tiene sus talones de Aquiles. También es de cajón que son muchos los problemas que deben enfrentarse, los obstáculos que han de superarse. La meta es tan ambiciosa que, bien pensado, no podía ser de otra manera.

Ser innovadores y proponerse un cambio tan drástico es lo que tiene, en especial porque se les examina con lupa. No en vano, todos los ojos están puestos en esta apasionante aventura.

De su éxito o fracaso podría depender que otros países acaben por decidirse a imitar su apuesta por las energías limpias. Una apuesta arriesgada que está poniendo a prueba ese rasgo germano de la perseverancia.

Los retos de la revolución renovable alemanaPor lo pronto, con el viento a veces a favor y otras en contra, la revolución energética sigue su camino, directo hacia el éxito. En este post vamos a repasar algunos de los problemas e inconvenientes que están surgiendo durante su desarrollo.

Sin poner en duda los enormes éxitos que están cosechándose año tras año, también es cierto que el proyecto tiene puntos débiles que podrían impedir un happy end con fundido a verde.

¿Cómo van las cosas en tierras germanas, se están alcanzando objetivos? Y la respuesta es sí, un sí rotundo. Las inversiones en energías renovables son muy importantes desde el sector público, privado y a nivel particular.

Como resultado de ello, las energías renovables no dejan de crecer. El 25 de julio de 2015, las energías renovables abastecieron a Alemania el 78 por ciento de su electricidad. De nuevo, un récord, pero fue efímero, ya que duró un solo día. El objetivo para este 2015 es alcanzar el 33 por ciento del consumo bruto de energía en el país.

Los retos de la revolución renovable alemanaDe un 27 por ciento de energía verde a princpios de año a un 33 por ciento como meta al finalizar el año. Son metas realistas, que se basan en la producción de distintas fuentes renovables, en especial la eólica y solar. Su creciente peso en el mix energético obedece a una

También se ha avanzado de forma meteórica en eólica marina. Según el Centro de Información y Documentación sobre Alemania (CIDAL), el país está a punto de convertirse en el primero de Europa en energía eólica en alta mar.

Su creciente aumento no es casual. Es un logro más del programa del Energiewende. A tal fin, el gobierno federal persigue que los parques eólicos en alta mar produzcan 6.500 megavatios (MW) en 2020. Una gran ayuda, sin duda, para que la revolución energética alemana alce el vuelo como lo está haciendo.

Los retos de la revolución renovable alemana

Buena cura para el planeta pero… ¿y los efectos secundarios? Esos gastos que pesan cada vez más. Tanto que podrían acabar cobrándose un precio demasiado alto.

Según la firma de investigación estadounidense IHS, la dependencia alemana de las exportaciones podría ser un problema para que el programa energético llegue a buen puerto. O al contrario, si la Energiewende culmina con éxito, el bienestar alemán podría resentirse.

La consultora basa sus conclusiones en datos actuales, señalando que el precio de la electricidad para la industria ha aumentado en Alemania “seis veces más rápido” en los últimos años que en Estados Unidos o China.

De hecho, perder competitividad por el encarecimiento del precio de la electricidad es uno de los mayores miedos de las empresas alemanas, y también de los ciudadanos, ya que las tarifas de energía renovable también se han disparado.

Descartadas las energías nucleares, el país tampoco tiene otra salida. Si bien el movimiento antinuclear del país no contaba con el suficiente apoyo ciudadano, la catástrofe nipona tornó la indiferencia en pánico. Fue entonces cuando se creó el caldo de cultivo idóneo para lanzarse al vacío, y Angela Merkel decidió hacerlo.

Eso sí, esperando que los brazos de las renovables detengan el impacto. Por ahora no hay signos de que el costo creciente de la energía esté debilitando a la economía germana. Aunque los hubiera, a estas alturas de la película no hay vuelta atrás. Afortunadamente.

Fuente: Ecología Verde

Compartir:
alemaniaenergía renovable

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Regidor de Metepec se deslinda de #LordRollsRoyce
Siguiente
Doctoras, científicas y constructoras; nuevos emojis de Google

Te puede interesar:

Se activa sexta contingencia ambiental en el Valle...

abril 25, 2025

Se suspende contingencia ambiental en el Valle de México

abril 24, 2025

Continua la Fase 1 de contingencia ambiental

abril 24, 2025

Se mantiene la Contingencia Ambiental

abril 24, 2025

Se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental

abril 23, 2025

Temporada de Huracanes a punto de iniciar

mayo 7, 2025

Caos en aeropuerto de Newark por sistemas obsoletos

mayo 6, 2025

México aborda “satisfactoriamente” medidas de EU contra gusano...

abril 28, 2025

Se suspende la sexta contingencia ambiental en el...

abril 25, 2025

Se activa sexta contingencia ambiental en el Valle...

abril 25, 2025

Se suspende contingencia ambiental en el Valle de México

abril 24, 2025

Continua la Fase 1 de contingencia ambiental

abril 24, 2025

Se mantiene la Contingencia Ambiental

abril 24, 2025

Se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental

abril 23, 2025

Temporada de Huracanes a punto de iniciar

mayo 7, 2025

Caos en aeropuerto de Newark por sistemas obsoletos

mayo 6, 2025

México aborda “satisfactoriamente” medidas de EU contra gusano...

abril 28, 2025

Se suspende la sexta contingencia ambiental en el...

abril 25, 2025

Se activa sexta contingencia ambiental en el Valle...

abril 25, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®