José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 11 mayo, 2025
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

A 100 días, Río 2016 todavía preocupa

por Aletia Molina abril 27, 2016
abril 27, 2016
A 100 días, Río 2016 todavía preocupa

Hace dos años, un miembro del Comité Olímpico Internacional, John Coates, dijo que los preparativos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro eran «los peores» de los que tenía memoria.

Muchas cosas han cambiado desde entonces y cuando faltan 100 días para la justa, el 98 por ciento de las instalaciones que preocupaban a Coates están terminadas. La cadena televisiva estadounidense NBC, por su lado, ya ha generado más de mil millones de dólares en publicidad y fijará récords para la justa.

El Parque Olímpico, en el exclusivo barrio suburbano de Barra de Tijuca, se ve espectacular. A las cámaras de televisión les encantarán las tomas aéreas sobre la playa de Copacabana o las vistas de Pan de Azúcar y la Bahía de Guanabara desde el Cristo Redentor.

Pero todavía persisten muchos problemas en los primeros juegos jamás en América del Sur, que también han sido los más caóticos en décadas.

La presidenta Dilma Rousseff está siendo sometida a un juicio político y es probable que esté suspendida cuando arranquen los juegos el cinco de agosto, consecuencia de la peor recesión que sufre Brasil en décadas, un desempleo del 10 por ciento y un escándalo de sobornos de tres mil millones de dólares de la petrolera estatal Petrobras.

Por otro lado, el virus del zika amenaza a atletas y turistas. Las ventas de entradas no han sido demasiado altas y unos mil 600 deportistas que competirán en pruebas de vela, remo, canotaje y natación en aguas abiertas quedarán expuestos al virus, que es transmitido por mosquitos.

La muerte de dos personas al desmoronarse una pista de ciclismo olímpico hizo que surjan dudas sobre la calidad de la construcción apresurada de las instalaciones para recuperar el tiempo perdido, ya que los trabajos comenzaron mucho después de lo previsto.

El británico Michael Payne, exdirector de márketing del COI: «Los Juegos de Río van a sorprender a todos. Sin duda el país encara una ‘tormenta perfecta’: trastornos políticos y económicos, el zika, demoras en las obras. Pero al final de cuentas, el escenario único e increíble que ofrece la ciudad, que tiene probablemente los paisajes de fondo más espectaculares jamás habidos en una justa olímpica, y la atmósfera de carnaval de los brasileños van a hacer que se superen todos esos problemas. Estos bien pueden ser los juegos más grandes de la historia. Para los que trabajan entre bambalinas, no obstante, será algo duro, muy duro».

Sergio Praca, especialista en ciencias políticas brasileño de la Fundación Getulio Vargas: «Los juegos de Río, en el mejor de los casos, serán algo intrascendente para los brasileños. En el peor, habrá violencia y la infraestructura de la ciudad se vendrá abajo».

Juliana Barbassa, brasileña, autora de «Bailando con el diablo en la Ciudad de Dios»: «Los juegos serán hermosos, un espectáculo muy controlado con un trasfondo que ha maravillado a los visitantes por casi 500 años. Quienes se deslumbren a la distancia tal vez ni siquiera noten la crisis presupuestaria que enfrentan la ciudad y el estado, y el tremendo costo que representa para la gente de aquí esta fiesta mundial. Ese costo, en términos monetarios y de oportunidades perdidas y prioridades equivocadas, es significativo, y Río no se recuperará por varias décadas».

Susan Francia, estadounidense, bicampeona olímpica de remo: «Los juegos de Río de desarrollarán sin problemas. El COI siempre resuelve todo, si es necesario al último minuto. Creo que los brasileños van a montar un espectáculo fantástico y van a mostrar su increíble hospitalidad».

Jules Boykoff, estadounidense, profesor de ciencias políticas de la Pacific University y autor de «Power Games: A Political History of the Olympics» (Juegos de Poder: Una historia política de las olimpiadas): «Creo que los juegos pueden reflejar el descontento. Más que ser un antídoto alegre para el caos político que sufre el país, Río 2016 podría generar malestar a medida que se hacen más y más obvias las contradicciones de la justa y las elites se dan la gran vida mientras se cierran los hospitales».

Marina Izidro, periodista brasileña de Sportv: «Los juegos tendrán una atmósfera magnífica para los espectadores y los deportistas, especialmente los brasileños que han esperado cuatro años por la oportunidad de competir en su país. En cuanto a la organización y la infraestructura, habrá problemas por la mala planificación. Mi temor es qué tan grandes serán estos problemas».

Fuente: Associated Press

Compartir:
Comité Olímpico InternacionalJuegos OlímpicosRío de Janeiro

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
¿Quién se opone a la ley 3de3?
Siguiente
Economía mexicana, por buen camino: FMI

Te puede interesar:

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®