José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 11 mayo, 2025
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

El prefijo de moda y la marihuana

por José Cárdenas noviembre 13, 2015
noviembre 13, 2015
MARIHUANA

Colaboración de Francisco Fonseca 

En el castellano hay palabras que, al paso de los años o como resultado de la necesidad de la época, se van creando; se les llama neologismos, o sea, palabra nueva. Las necesidades de la época las va marcando, generalmente, la tecnología. Así con la aparición de las comunicaciones rápidas se fueron creando neologismos que hoy son palabras del hablar diario: telégrafo, teléfono, telemetría, televisión, télex, telefax, telefoto, telemática, etc., todas ellas utilizan el prefijo “tele” que significa “a distancia, lejos”. Al proceso para crear nuevas palabras o neologismos mediante prefijos se lo conoce como prefijación. Es muy común hoy en día formar palabras nuevas, crear, inventar. Todo ello va marcando el signo de los tiempos, la vorágine que nos devora diariamente y que afecta, sobre todo, el lenguaje.
 
México entró, desde hace casi nueve años, en una guerra contra la delincuencia organizada y el narcotráfico. No ha sido una guerra que tenga como fin el espacio vital, pretexto de miles de contiendas habidas a lo largo de la historia. Tampoco estamos inmersos en una guerra por distintas ideologías políticas, religiosas o sociales, como ocurre en varios países hoy en día. Es una guerra que no se planeó ni se establecieron parámetros de inteligencia para conocer la estatura del enemigo, simplemente se declaró y ya. Es una conflagración tan virulenta que en el lapso de los nueve años ha producido más de 150 mil víctimas, de las cuales un gran porcentaje son inocentes. Jean Meyer Barth, historiador mexicano de origen francés, nacido en 1942 dice en su libro La Cristiada que se calcula que en  la llamada guerra de los cristeros, que transcurrió en México de 1926 a 1929 casi cuatro años, murieron entre 25 y 30 mil cristeros (solo del lado de los inconformes). Fue un conflicto producido por ideología religiosa. O sea que nuestro problema que no tiene para cuando acabar tiene un enemigo que no conocemos porque posee miles de cabezas y dejará un penoso mensaje en los libros de historia nacional.
 
Ahora bien, este conflicto contra las huestes del narcotráfico ha producido vocablos nuevos con prefijo. Hay un prefijo de moda: “narco” que deriva de la palabra “narcótico” (sustancia que produce relajación muscular y pérdida de la sensibilidad). Y así escuchamos y leemos a diario, una y mil veces unas palabras nuevas, asaz tristes y angustiantes: “narcotráfico, narcoterror, narcotúnel, narcomensaje, narcofosa, narcolista, narcotraficante, narcoviolencia, narcoterritorio, narcociudad, narcoejecuciones, etc. Y así se van creando, con el paso del tiempo, palabras nuevas que detallan una etapa del México del tercer milenio.
 
Hace unos días entramos de lleno al debate nacional acerca de la permisividad de la marihuana. Sabemos que es un estupefaciente y como tal asalta directamente los centros sensibles del cerebro, sobre todo a edades tempranas. Tendremos épocas difíciles para ajustarnos a la consumición del enervante. “Qué caray”, decía mi padre, “a todo se acostumbre uno, menos a no comer”. Veremos y diremos.
 
Es imposible ignorar el delito. Los delincuentes no han cambiado significativamente a través del tiempo; todos ellos han sido motivados por la ambición y la codicia, y satisfacen sus objetivos con riqueza y con poder. Explotan inmisericordemente al ser humano en su integridad física, en su libertad y en su patrimonio, y aprovechan las deficiencias del gobierno en el cumplimiento de la ley. En realidad, dicen los criminólogos, el delito organizado es un fenómeno fundamentalmente imperfecto. 
 
El criminólogo Rafael Ruiz Harrell (1933-2007) decía que la criminalidad ha crecido tanto, es a tal grado violenta y es tan poco lo que se está haciendo para restablecer el imperio de la ley, que México puede llegar a ser ingobernable. Desde que Ruiz Harrell pronunciara estas palabras han transcurrido 15 años.
pacofonn@yahoo.com.mx
Compartir:
Colaboraciòn de Francisco Fonseca

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Falso, alza de precios
Siguiente
Designan a directora de RTP

Te puede interesar:

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®