José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 24 marzo, 2023
Amplían programa para regularizar «autos chocolate»
Confirmado, es «El Chueco»
Reserva Federal de EU sube sus tasas de interés en plena crisis bancaria
Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía espera estudios de ADN
Muere Rebecca Jones
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

México celebra hoy el Día del Médico

por Aletia Molina octubre 23, 2015
octubre 23, 2015
México celebra hoy el Día del Médico

Desde el año 1937 se festeja en México el Día del Médico. La fecha coincide con la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas en 1833. En este país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta el 2014 habían registrados unos 343.700 médicos.

La medicina es la disciplina que tiene como fin prevenir diferentes enfermedades, hacer diagnósticos certeros y promover la salud y la prevención, como también contribuir con el desarrollo de una sociedad saludable y con una alta calidad de vida.

Los médicos, por su parte, son referentes y guías en cualquier sociedad. Su fin último es el bienestar de la comunidad, razón por la cual no solo se dedican a diagnosticar y curar enfermedades, sino que también fomentan la conservación de la salud a través de la educación a los pacientes y la prevención.

La salud no es un tema del que solo deban encargarse los médicos y la medicina en general. La salud y la prevención de enfermedades es una cuestión cultural en la que todos deben ser educados. Los jóvenes deben aprender desde muy temprana edad la importancia de una vida saludable y la necesidad de que exista una armonía entre el cuerpo y la mente.

Cuando se piensa en salud desde la comunidad como un valor humano fundamental, el hombre toma conciencia y adquiere en su vida conductas más saludables para él y sus seres queridos.

¿Por qué ser médico?

Ser médico no se trata solo de poseer determinados conocimientos en medicina, es una profesión completa en la que coexisten el conocimiento, el compromiso con la sociedad y el respeto por la vida.

Entre los principales beneficios de ser médico, se destaca la satisfacción personal del trato humano. Poder ayudar a alguien que realmente lo necesita es gratificante y esperanzador, aseguran quienes practican la profesión.

Otra de las ventajas es la posibilidad de aprender continuamente. En la medida en que avanza la tecnología y la medicina, el médico actualiza sus conocimientos para estar a la altura de los requerimientos. El cuerpo humano es algo de lo que nunca se termina de aprender, por eso cada avance representa un desafío y la posibilidad de un nuevo descubrimiento.

Fuente: Universia

Compartir:
#FelizDiaDelMedico23 octubreMédicoMéxico

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Viernes Distrito Federal
Siguiente
Rechaza PRI anulación de elección en Colima, pero acatará el fallo

Te puede interesar:

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=Qdkl_IwrjJo

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Derechos humanos y evasión presidencial

    La llamada cultura de los Derechos Humanos es evidentemente un producto de la globalización democrática, si así se le pudiera llamar a la obligación de los Estados (al menos por…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®