José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 16 julio, 2025
Detienen a 148 por robo de autopartes en CDMX
Asesinan a subcomandante de Mexicali
México seguirá exportando jitomate: Claudia
Comercio internacional se estancará por aranceles: OMC
Ya se interpuso la demanda contra abogado de Ovidio
Abaten a operador de “El Mayo”en Sinaloa
Claudia reacciona a robo con IA de voz de actores
Anuncia Claudia demanda contra abogado de Ovidio
Aranceles son injustos: SE y SRE
Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea; Von der Leyen promete reciprocidad

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Salud

Demasiada azúcar puede deteriorar la capacidad intelectual

por Aletia Molina septiembre 24, 2015
septiembre 24, 2015
Demasiada azúcar puede deteriorar la capacidad intelectual

Investigadores de la Universidad de California de Los Ángeles (UCLA) en Estados Unidos revelaron reciente en un estudio realizado con ratas de laboratorio que el consumo excesivo de azúcar en la dieta diaria puede deteriorar la capacidad intelectual.

Los especialistas norteamericanos alimentaron durante seis semanas a dos grupos de ratas con agua corriente y una solución líquida de almíbar de maíz rico en fructuosa, ingrediente muy habitual en las comidas procesadas.

A uno de los grupos de roedores se le dio como suplemento, además, ácidos ricos en grasas omega 3 que estimulan el cerebro, en forma de ácido docosahexanoico (DHA) y aceite de linaza, y al otro grupo de ratas no.

Antes de que comenzase la dieta rica en bebidas azucaradas, las ratas habían sido sometidas a una sesión de entrenamiento de cinco días en un complejo laberinto. Y se les volvió a plantear el mismo desafió después de haber sido alimentadas con la solución azucarada para ver cómo les iba.

“Los animales que no recibieron DHA eran más lentos y sus cerebros mostraron un descenso en la actividad sináptica”, afirma Fernando Gómez-Pinilla, profesor de neurocirugía de la Escuela de Medicina de UCLA.

“Sus células cerebrales tenían problemas enviándose señales, lo que alteró la capacidad de las ratas para pensar claramente y recordar la ruta que habían aprendido seis semanas antes”.

Una observación más profunda de los cerebros de las ratas reveló que aquellos que no recibieron los suplementos de DHA también dieron signos de desarrollar resistencia a la insulina, una hormona que controla el azúcar en la sangre y regula funciones cerebrales.

“Debido a que la insulina puede penetrar la barrera sanguínea del cerebro, la hormona puede dar señales a las neuronas para provocar reacciones, que alteran el aprendizaje y pueden causar pérdida de la memoria”, explicó Gómez-Pinilla.

En otras palabras, tomar demasiada fructosa podría interferir la capacidad de la insulina para regular cómo las células usan y acumulan azúcar, lo que es necesario para procesar los pensamientos y las emociones.

“La insulina es importante en el cuerpo para el control del azúcar en sangre, pero puede adoptar un papel diferente en el cerebro, en el que la insulina parece interrumpir la memoria y el aprendizaje”, afirmó.

“Nuestro estudio muestra que las dietas ricas en fructosa dañan tanto el cerebro como el cuerpo. Esto es algo nuevo”.

El almíbar de maíz rico en fructosa se encuentra de manera común en la soda, condimentos, comida para niños, salsa de manzana y otros snacks procesados.

El ciudadano estadounidense medio consume 18 kilogramos de almíbar de maíz rico en fructosa por año, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Fuente: Ciudadanía Express

Compartir:
alimentosazúcarcapacidad intelectualdietaUCLA

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Comienzan las demandas colectivas contra Volkswagen
Siguiente
Alertan sobre extinción del rinoceronte de Sumatra

Te puede interesar:

Suspenden búsqueda de desaparecidos ante alerta de lluvias...

julio 13, 2025

Una avioneta se estrelló en el aeropuerto de...

julio 13, 2025

Barbie agregó una muñeca con diabetes tipo 1...

julio 13, 2025

Condenan a 31 años de prisión a exservidores...

julio 10, 2025

Trabajadores de Salud exigen derechos laborales al IMSS...

julio 8, 2025

En Texas van 161 desaparecidos y 109 muertos...

julio 8, 2025

Un mexicano, entre los muertos por inundaciones en...

julio 8, 2025

Inundaciones en Texas dejan más de 80 muertos

julio 7, 2025

Trump firma declaración de emergencia por inundaciones en...

julio 6, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

¿Adán Augusto López sabía de los nexos delictivos de su secretario de Seguridad en Tabasco?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) July 16, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El maltrato contra J.C.Jr

    Eran cerca de las ocho de la noche. Las luces pardas de Culiacán en diciembre contrastaban con la abigarrada iluminación de las casas en la colonia “Art narcó”, donde J.C.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®