José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 08 diciembre, 2023
Niega AMLO que su hijo sea corrupto
Rosario Robles celebra absolución
Busca UNAM combatir violencia de género
Sube la inflación en México
Liberan a Alfredo Jalife
Balacera en la Doctores deja 3 muertos
EU sanciona a red de los Beltrán Leyva
Time nombra a Taylor Swift Persona del Año
Por drogas, asesinato de jóvenes en Celaya, afirma AMLO
Xóchitl presenta su equipo de pre campaña

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

¿Cómo se fugó “El Chapo”? La ingeniería detrás del escape

por Aletia Molina julio 13, 2015
julio 13, 2015
¿Cómo se fugó “El Chapo”? La ingeniería detrás del escape

El ingeniero José Francisco Javier Martínez explicó que la «excavación tuvo un costo aproximado de un millón de pesos; la instalación eléctrica, ventilación y un riel, otro medio millón. Por lo menos debieron utilizar unas 20 personas, además de los operadores de los camiones»

Cavar el túnel por el cual se fugó Joaquín El Chapo Guzmán del penal de máxima seguridad de El Altiplano, requirió la intervención de ingenieros y al menos dos meses de trabajo para remover 2 mil metros cúbicos de tierra, en 300 camiones de volteo.

La obra fue tan exacta que logró conectar la celda número 20, del área de tratamientos especiales, donde el narcotraficante permaneció internado 14 meses, con una casa a medio construir, ubicada en la colonia Santa Juanita, a 1.5 kilómetros del penal.

“La excavación tuvo un costo aproximado de un millón de pesos; la instalación eléctrica, ventilación y un riel, otro medio millón. Por lo menos debieron utilizar unas 20 personas, además de los operadores de los camiones”, explicó a El Financiero el ingeniero José Francisco Javier Martínez.

Para garantizar el éxito de su empresa, El Chapo Guzmán había emprendido una batalla legal, no sólo para no ser extraditado a Estados Unidos, aduciendo su temor a la pena de muerte, sino también para evitar que fuera cambiado de prisión, pues ya había ordenado la construcción de su vía de escape.

Quienes hicieron el túnel garantizaron la remoción por completo de la tierra que sacaban para no despertar sospechas. Ayer en el lugar, El Financiero constató que no había rastros que advirtieran una obra de las dimensiones de ésta.

Sin embargo, el ingeniero Martínez afirma: “tuvieron que haber utilizado herramienta neumática, cortadora de concreto, rotomartillos. Esas herramientas son las más ruidosas, de 100 a 140 decibeles; es evidente que se debió haber escuchado la construcción del túnel”.

Así, El Chapo es ahora la única persona que ha logrado escapar, en dos ocasiones, de un penal de máxima seguridad en México. El 19 de enero de 2001 se evadió de Puente Grande, en Jalisco.

Su reaprehensión ocurrió el 22 de febrero de 2014, en Mazatlán, Sinaloa, y fue ingresado al Altiplano donde, según fuentes federales, se reconcilió y tendió alianza con su antiguo rival, Miguel Ángel Treviño, El Z-40, líder de Los Zetas.

Monte Alejandro Rubido García, comisionado nacional de Seguridad, explicó que en el túnel había tubería de PVC para ventilación, contaba con alumbrado y tenía una motocicleta adaptada con rieles como mecanismo de tracción, mediante el cual fue extraída la tierra.

El vehículo también habría sido utilizado por El Chapo para alcanzar la salida y huir pasadas las 20:52 horas del sábado, último momento en que se le vio en su celda, cuando se acomodó en un punto ciego para la cámara de seguridad.

Una vez que se emitió la alerta roja, el personal de seguridad ingresó a la celda del capo, en la cual se localizó la boca de un túnel que iniciaba con un hueco de forma rectangular en el área de la regadera, de 50 por 50 centímetros y 1.5 metros de profundidad.

Dicho orificio comunicaba con un conducto vertical de 10 metros de profundidad habilitado con una escalera y que conecta con un túnel de 1.7 metros de altura, entre 70 y 80 centímetros de ancho y una longitud que en forma lineal mide 1.5 kilómetros, y el cual desemboca en la citada obra negra.

Rubido detalló que el sábado “transcurrió de manera normal” para El Chapo, e incluso a las 20:00 horas le dieron sus medicamentos.

Minutos después entró al área de regadera y en un momento dejó de ser captado por la cámara; al prolongarse la invisibilidad, los guardias entraron a la celda y fue entonces que se descubrió la fuga.

Para la construcción de un túnel como éste se requirió de personal que conoce la estructura del penal o tuvo acceso a los planos.

“Los planos o proyectos ejecutivos de un centro penitenciario son clasificados y no cualquiera tiene acceso a esos documentos, solamente la constructora, algunos contratistas y la persona dueña del proyecto”, aseguró José Francisco Javier Martínez, coordinador de Ingenierías en Grupo Aldesa.

Fuente: El Financiero

Compartir:
"El Chapo"tunel

1 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Barbosa defiende a EPN en caso «Chapo»
Siguiente
Aviso de fuga a Sedena tardó casi cuatro horas

Te puede interesar:

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

1 comentario

trompy julio 13, 2015 - 1:23 pm

Hay políticos peores y no les hacen nada

Respuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=9QRZAjuSQtk

Sondeo

¿Con el naufragio de “Fosforito”, quién debería ser la presidenta?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) December 4, 2023
Rafael Cardona
  • CUANDO LOS DIFERENTES SON IGUALES

    No conoce fatiga nuestro señor presidente cuando se trata de proclamar su diferencia, su distinción con los políticos anteriores. Pero es una falsedad. Son demasiadas las similitudes. Y en algunos…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®