José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 01 febrero, 2023
Anuncian cambios en la Liga de la Patada
Cuauhtémoc Cárdenas, nuevo adversario de AMLO
A proceso, dos trabajadores del Colegio Williams por ahogamiento de niño
Diputado federal renuncia al PAN y se va a Morena
Murió Lisa Loring, la primera Merlina
OMS mantiene al covid en nivel máximo de alerta
Sería ‘un honor’ interpretar a Debanhi Escobar en su serie: Danna Paola
Matan a ocho personas en ataque a bar de Zacatecas
Fiscalía busca culpar a trabajadores por fallas en el Metro: Sindicato
Israel debe usar fuerza letal como último recurso tras ataques: Unión Europea

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

Uber seguirá operando en México

por Aletia Molina junio 29, 2015
junio 29, 2015
Uber seguirá operando en México

Los taxistas han realizado protestas para exigir a las autoridades que arresten a los conductores de Uber e incauten sus autos

Uber sufre dificultades en muchos lugares del mundo: desde California, donde un fallo judicial en que le impide clasificar a sus conductores como contratistas, hasta París, donde una protesta de taxistas se volvió violenta y el presidente tuvo que prometer que habrá represión. Sin embargo, el app para conseguir un automóvil particular con chofer estaría a punto de recibir buenas noticias en la capital mexicana.

A la espera de una decisión del gobierno de la ciudad, Uber obtuvo recientemente el apoyo de la influyente Comisión Federal de Competencia Económica, que si bien no es legalmente vinculante, sí tiene mucha repercusión. La misma Comisión de Derechos Humanos de la ciudad se ha pronunciado a favor de Uber.

En otros lugares, los obstáculos legales han sacado a Uber de las calles, pero las autoridades de la Ciudad de México han indicado que le permitirán funcionar en esta megalópolis de más de 20 millones de habitantes.

Los taxistas han realizado protestas para exigir a las autoridades que arresten a los conductores de Uber e incauten sus autos. Algunos han jurado «cazar» vehículos de Uber y en un caso golpearon con bates de béisbol las puertas y el parabrisas de un auto a pesar de que un cliente estaba en el interior. Un fuerte gremio de taxistas ha jurado no cumplir con los reglamentos para taxis si no se les impone a Uber.

La sanción legal equivaldría a reconocer que a pesar de las quejas de competencia desleal, los servicios basados en apps como Uber y su rival menor Cabify han ganado gran aceptación aquí, debido en parte al pésimo servicio que brindan los taxis tradicionales.

Los procuradores de la ciudad dicen recibir al menos dos denuncias al mes por violación en taxi. Los dirigentes sindicales responden que la mayoría de los crímenes violentos ocurren en las decenas de miles de taxis «piratas».

Los taxistas también son víctimas de asaltos, por eso los conductores de Uber se sienten más seguros al conocer la identidad de sus pasajeros, saber que tienen medios suficientes para poseer tarjeta de crédito y teléfono celular. Además, no necesitan llevar dinero en efectivo porque los pagos son electrónicos.

La secretaría de Movilidad Urbana de la ciudad dice que se espera próximamente una decisión a favor de la «modernidad y la experiencia de viajar» . Probablemente habrá alguna regulación y el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera ha dicho que quiere una competencia leal.

Sin embargo, los conductores juran responder con demandas y nuevas si no les gusta la decisión.

La Asociación de Transportistas Unidos de la Ciudad de México dice que pierden 24 millones de pesos (1,5 millones de dólares) diarios y que es injusto que los conductores de Uber o Cabify no sean sometidos a las inspecciones, que son costosas. Sostiene que el gobierno fija tarifas artificialmente bajas por razones «políticas» y que deben aumentarlas si la gente quiere mejores autos.

«Aquí la ley en México es muy clara y lo define y lo encuadra como un delito, como una prestación ilegal de un servicio» , dijo el vocero de la asociación, Daniel Medina. «Por lo cual Uber y Cabify para nosotros son delincuentes totalmente» .

Las protestas de los taxistas no han logrado ganar a la opinión pública. Durante el reciente bloqueo de una arteria principal de la ciudad, Uber ofreció viajes gratuitos a sus usuarios y reportó un pico del 800% en las descargas de su app.

Apenas dos años después de su lanzamiento, la compañía dice que la capital y la zona conurbada son su décimo mercado en el mundo, con 300.000 usuarios. Opera también en Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Tijuana y planea extenderse a Puebla.

«Evidentemente la tecnología va avanzando y lo que la ley tiene que hacer es irse adecuando, ir acogiendo todos aquellos avances que sean para mejor la ciudadanía» , dijo el vocero de Uber, Luis de Uriarte.

Compartir:
TaxisUber

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Rousseff se reunirá con Barack Obama
Siguiente
NBC también rompe con Trump; Trump califica de «débil» a la cadena tras decisión

Te puede interesar:

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

FRENTAZO COLECTIVO

@josecardenas.com1 #cuauhtémoccárdenas #ColectivoPorMéxico #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=jc3bz6HqFtM

Sondeo

Si hoy fueran las elecciones para jefe de Gobierno de la CDMX, ¿por cuál partido votarías?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 27, 2023
Rafael Cardona
  • El sabotaje y el criminal

    La Fiscalía de la Ciudad de México ha incurrido en uno más de sus acostumbrados errores: atosigada por su compromiso en favor de la imagen de la jefa Claudia, ha…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®