José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 20 junio, 2025
Alberto Vázquez manda mensaje a fans
En 2 semanas, Trump decidirá si interviene en conflicto de Oriente Medio
Desaparecen 3 pescadores tras paso de “Erick” por Oaxaca
Trump extiende plazo para venta de TikTok
«Erick» se degrada a categoría 1
Saldo blanco por paso de “Erick” en Oaxaca y Guerrero
Caos por bloqueo en Paseo de la Reforma
EU nombra “reinado del terror” a integrantes del CJNG
Asesinan a director de Seguridad de Tocumbo, Michoacán
Microsismo en Mixcoac

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En Contexto

Las elecciones intermedias más importantes de la historia de México

por José Cárdenas mayo 19, 2015
mayo 19, 2015
Las elecciones intermedias más importantes de la historia de México

GABRIEL CASILLAS* | PERSPECTIVA GLOBAL

GABRIEL CASILLASEn menos de tres semanas se llevarán a cabo las elecciones intermedias más importantes de la historia de México. ¿Por qué le asigno dicha importancia? Por dos razones principalmente: (1) Porque a diferencia del pasado en donde cada año se llevaban a cabo comicios en alguno o algunos estados del país, hoy en día prácticamente sólo existen dos procesos electorales en México: Las elecciones presidenciales y las intermedias; y (2) porque después de años de estigmatizar la reelección consecutiva de cualquier cargo de elección popular, los que ganen una curul de diputado local o una presidencia municipal este domingo 7 de junio, podrán ser reelegidos en los próximos comicios de 2018.

El aglutinamiento de procesos electorales arrojó como resultado que se vayan a llevar a cabo procesos para elegir gobernador en nueve estados (Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora), la renovación de los 500 diputados federales (300 de mayoría relativa y 200 de representación proporcional o plurinominales), así como 600 diputados locales y 871 presidentes municipales en 16 estados y 16 jefes delegacionales en el Distrito Federal, sumando así 1,996 cargos en total. Además del alto número y la importancia de los cargos, considero que hay cinco temas clave en estas elecciones: (1) Los comicios en Guerrero, Oaxaca y Michoacán, en donde han habido amenazas de bloquear los procesos electorales; (2) cómo quedará conformada la Cámara de Diputados a nivel federal; (3) participación de candidatos independientes; (4) violaciones a las nuevas leyes; y (5) partidos que se quedarán sin registro y partidos que se consolidarán.

En cuanto al primer tema, han habido amenazas hasta cierto punto creíbles de que los procesos electorales en los estados de Guerrero, Oaxaca y en menor medida, Michoacán, pudieran ser bloqueados. Aquí considero necesario destacar que en el México post-revolucionario siempre se han llevado los procesos electorales programados, por lo que sería considerado como un atentado grave en contra el estado de derecho que no se pudieran concretar. Creo que la probabilidad de que esto ocurra es muy baja, pero sin duda es un tema clave.

Sobre la conformación de la Cámara de Diputados, el punto (2), la mayoría de las encuestas que se han levantado en las últimas semanas apuntan a que la fórmula PRI-PVEM va a continuar teniendo la mayoría, en donde la segunda fuerza seguiría siendo el PAN y el PRD se quedaría con el tercer puesto. Por ejemplo, la última encuesta publicada por Mitofsky –recabada del 24 al 27 de abril-, arroja una intención de voto por el PRI, con la que podría alcanzar alrededor de 40 por ciento de las curules (Actualmente tiene 43), 23 por ciento el PAN (23 por ciento actual), 8 por ciento el PVEM (5 por ciento actual), cerca de 18 por ciento el PRD (actualmente con 20 por ciento de la cámara baja) y 4.8 por ciento Morena (actualmente 3 por ciento). Si así quedara la cámara baja, el PRI y PVEM quedarían con una composición similar a la actual (48 por ciento), en donde lo que perdería el PRI, lo ganaría el PVEM.

En cuanto al punto (3), el candidato independiente que está llamando más la atención es Jaime Rodríguez, mejor conocido como “El Bronco”, candidato a la gobernatura del estado de Nuevo León. Si bien existe un amplio rango en el porcentaje de intención de voto entre candidatos en diferentes encuestas, hay algunas que lo sitúan en primer lugar. Tal es el caso de la encuesta telefónica que levantó el periódico El Norte y que publicó hace dos semanas, en donde sitúa a “El Bronco” con el 29.2 por ciento de la intención de voto, seguido por el PRI, con 27.5 por ciento y por el PAN, con 21.6 por ciento. Si es que queda así la elección, será una lección muy importante que tendrían que aprender los partidos en cuanto al hartazgo de la población con los políticos de partido, sobre todo para las próximas elecciones presidenciales. Pasando a los últimos dos puntos, la violación a las nuevas leyes –que se están aplicando por primera vez (punto 4)-, va a ser un tema muy relevante para generar confianza entre los ciudadanos, si se aplica la ley adecuadamente. Finalmente, en cuanto al punto (5), juzgando por el resultado de las encuestas que se han levantado hasta el momento, considero que va a ser poco probable que los dos nuevos partidos, el Partido Humanista y el Partido Encuentro Social alcancen el 3 por ciento de la votación (mínima para conservar el registro) y por lo tanto pierdan el registro, mientras que Morena se consolidará como una alternativa más de la izquierda mexicana.

Twitter: @G_Casillas

*Economista en Jefe. Grupo Financiero Banorte. Las opiniones que se expresan en el artículo no necesariamente coinciden con las del Grupo Financiero Banorte, por lo que son responsabilidad absoluta del autor.

Compartir:
candidatosCargos en juegoElecciones 2015Política

2 comentarios
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Así va el proceso electoral en BCS y en el DF
Siguiente
Porras perras…

Te puede interesar:

Tomó 10 años fotografiar a la luna en...

agosto 17, 2021

Rosario Robles escribe desde prisión; «¿hubiera sido mejor...

agosto 11, 2021

#EnContexto Suman 12 políticos víctima de hackeo a...

agosto 9, 2021

«Fentanilo, droga mortal»

agosto 2, 2021

La era de Merkel llega a su fin

julio 29, 2021

¿Qué prácticas afectan la productividad laboral y cómo...

junio 8, 2021

¿Cuál es la mejor vacuna contra covid-19? ¿Qué...

mayo 28, 2021

Así es la refinería que compró el gobierno...

mayo 25, 2021

¿Qué podría pasar si se cancelan los Juegos...

mayo 20, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

La elección judicial fue:

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 2, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El querer y el hacer

    A partir de la relectura de “Mi último suspiro”, escrito por Jean Claude Carriere (no tengo acento grave para la primera “e”) con  su amigo Luis Buñuel a modo de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®