José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 11 julio, 2025
Critica Claudia redadas contra migrantes
Segundo triunfo de Isaac del Toro en Austria
Suman 4 mil 183 armas aseguradas en Operación Frontera Norte
Vuelven las protestas de la CNTE
Claudia califica como “exageradas” acciones de EU por gusano barrenador
Isaac del Toro gana etapa 2 en Tour de Austria
Defensa de “Lady Racista” busca argumentar “enfermedad”
Prórroga de EU a CIBanco, Intercam y Vector para prohibir sus transacciones
Christian Horner, despedido de RedBull
Trump va por aranceles de 50% al cobre

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
DestacadasNacionalNewsletterNewsletter VespertinoPrimeras Home

Van por periodo extraordinario para sacar 20 reformas

por Héctor García junio 21, 2025
junio 21, 2025
Van por periodo extraordinario para sacar 20 reformas

Con el voto en contra de la oposición, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó la realización de un periodo extraordinario de sesiones a partir del próximo lunes, con la expectativa de reformar más de 20 leyes en 10 días.

Durante los trabajos en el pleno, que se llevarán a cabo del lunes 23 de junio al miércoles 2 de julio, destacan cuatro paquetes en materia de telecomunicaciones, desaparición de personas, industria ferroviaria y competencia económica.

También se discutirán modificaciones a la Ley de la Guardia Nacional (GN), así como otras dos en torno a la estructura de las Fuerzas Armadas, aunque aún no se cuenta con los dictámenes de todos los asuntos.

La realización del periodo extraordinario fue avalada con 26 votos a favor de los legisladores de Morena, PT y PVEM y nueve en contra, del PAN, PRI y MC.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, afirmó que la Constitución Política permite convocar a periodos extraordinarios sin contar con los dictámenes.

“Hay claridad constitucional para enlistar asuntos que no tengan dictamen. Sólo basta que haya la iniciativa, porque el proceso parlamentario no concluye con el dictamen; inicia con el documento denominado iniciativa. Entonces sí es constitucionalmente válido”, aseguró.

Detalló que hasta ahora sólo se cuenta con dictámenes de las iniciativas de las leyes de seguridad pública e investigación e inteligencia, así como en materia de reformas a la Ley de la Guardia Nacional, que contempla ocho ordenamientos jurídicos, además de lo referente a la desaparición del Coneval, cuyas facultades se transferirán al Inegi.

Explicó que, mientras transcurre el periodo extraordinario, las comisiones correspondientes emitirán los dictámenes a la par de que se llevan a cabo las sesiones en el pleno.

Agregó que, en las iniciativas planteadas originalmente para el periodo extraordinario, que son cinco referentes a la Ley de Amparo, la de Delincuencia Organizada, la de Contencioso Administrativo, la del Código de Procedimientos Penales y una más de vapeadores, no han llegado al Congreso, así como tampoco la de modificaciones al Poder Judicial para la operación del Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial.

“Yo esperaba que llegaran ayer o antier; no han llegado. Son los tiempos del Ejecutivo y vamos a estar pendientes. Pero se aprobará (en la convocatoria) lo que tenga dictamen y las iniciativas que hayan llegado”, dijo.

Ricardo Anaya, coordinador de Acción Nacional en el Senado, explicó que, si bien no es ilegal convocar un periodo sin dictámenes, sí es absolutamente desaseado, contrario a las buenas prácticas legislativas, absolutamente precipitado y es la antesala de legislar “sobre las rodillas”.

“Al no haber dictámenes, lo que hay es opacidad, falta de transparencia. Quieren legislar en lo oscurito, sacar las cosas rápido, en una semana, en pleno verano, para hacer todo tipo de tropelías y que después la gente se olvide de todos estos cambios legales”.

Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano, destacó que, de los temas que se plantean en proyectos de decreto, hay algunos que no tienen dictámenes y otros que fueron devueltos a comisiones y no han concluido el trámite para que sean sometidos a consideración de las distintas cámaras, como la Ley Federal de Telecomunicaciones, devuelta en el Senado de la República.

“La Ley de Desapariciones Forzadas se encuentra estancada en comisiones, la de Competencia Económica no tiene dictamen del Senado y la del sistema ferroviario es una minuta que no está dictaminada en el Senado”, dijo.

Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, advirtió que Morena propone un debate irresponsable, precipitado y ausente de reflexión.

“Es la marca de la casa de ustedes, todo al ahí se va. Lo hacen para edificar, y lo están apurando, un Estado policiaco, militar, totalitario. Son 29 leyes, en una u otra Cámara o en las dos. Qué tamaño de irresponsabilidad. ¿Las van a leer?”, cuestionó.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
…Y descarta iniciativa que elimine autonomía a fiscalías
Siguiente
Detienen a tres por tráfico de fentanilo

Te puede interesar:

Critica Claudia redadas contra migrantes

julio 11, 2025

Segundo triunfo de Isaac del Toro en Austria

julio 11, 2025

¿Terminó el pacto de impunidad AMLO-Peña Nieto? Alfonso...

julio 10, 2025

Decisión del tribunal lastima la dignidad del pueblo: Luis...

julio 10, 2025

Productores de carne condenan veto de EU a...

julio 10, 2025

Quitan protección de guardia nacional a guerreros buscadores:...

julio 10, 2025

Subastan por 8,6 millones de euros bolso original...

julio 10, 2025

Trump amenaza a Canadá con arancel del 35%

julio 10, 2025

PAN propone crear comisión para investigar lavado de...

julio 10, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

¿Funcionará el Plan nacional contra la extorsión y el cobro de piso?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) July 8, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El maltrato contra J.C.Jr

    Eran cerca de las ocho de la noche. Las luces pardas de Culiacán en diciembre contrastaban con la abigarrada iluminación de las casas en la colonia “Art narcó”, donde J.C.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®