José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 15 julio, 2025
Detienen a 148 por robo de autopartes en CDMX
Asesinan a subcomandante de Mexicali
México seguirá exportando jitomate: Claudia
Comercio internacional se estancará por aranceles: OMC
Ya se interpuso la demanda contra abogado de Ovidio
Abaten a operador de “El Mayo”en Sinaloa
Claudia reacciona a robo con IA de voz de actores
Anuncia Claudia demanda contra abogado de Ovidio
Aranceles son injustos: SE y SRE
Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea; Von der Leyen promete reciprocidad

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Agronoticias

Se pierde el gusto por comprar en tianguis: UAER

por Guadalupe Bustamante junio 19, 2025
junio 19, 2025
Se pierde el gusto por comprar en tianguis: UAER

Pese a la pervivencia de los tianguis en México a lo largo de los años, se ha observado que tanto la planificación como los reglamentos de esta actividad les restan valor a estos lugares de intercambio de origen prehispánico, y a quienes participan en ellos por distintas razones, expresó Nimcy Arellanes Cancino, investigadora de la Unidad Académica de Estudios Regionales (UAER) de la UNAM. 

La persistencia de los tianguis “se ha basado en continuas negociaciones, acuerdos, imposiciones y concesiones, lo que apunta a que se trata de un espacio en constante amenaza”, acotó la historiadora y antropóloga universitaria. 

Al dictar la conferencia magistral “El mercado purépecha, de la naturaleza a la mesa”, la estudiosa del patrimonio biocultural y ambiental indicó que en ese espacio dinámico es donde existe una práctica identitaria, por lo que es necesario reflexionar sobre el modo en el que quienes acuden a ellos persisten en prácticas solidarias y el beneficio colectivo en el seno de una cultura y un territorio específico.

➡️️ Te puede interesar: Profepa inhabilita 5 hornos para la elaboración de carbón vegetal en La Malinche 

En el Conversatorio interinstitucional Desafíos de la agricultura y la alimentación en Michoacán, dijo que hoy, como a lo largo de la historia de su existencia, en los tianguis los productores locales acuden a intercambiar sus productos como frutas, verduras, carnes, pescados, entre otros alimentos de importancia dentro de la dieta de los mexicanos, además de artesanías y plantas medicinales. 

Sin embargo, acotó, las transformaciones ocurridas en los últimos 20 años en las sociedades rurales a causa de la violencia, el abandono del campo, el cambio de actividades de sus habitantes y en los hábitos de consumo, además de la crisis climática, entre otros factores, han provocado cambios radicales en los modos de vida, en particular en las relaciones con la naturaleza. 

Además, en la actualidad hemos perdido el gusto de ir a comprar, pues ya podemos hacerlo por internet, “lo que hacemos es cosificar lo que comemos, es un proceso que hemos deshumanizado, que es la apropiación a través del intercambio monetario de productos de consumo humano”, comentó. 

➡️ No te pierdas: Estos son los periodos de aprovechamiento y veda: Conapesca 

Al inaugurar el encuentro, Adriana Sandoval Moreno, coordinadora de la UAER, indicó que la agricultura en Michoacán es un tema pertinente, no sólo por sí misma para ese estado, también por las condiciones que se viven en la agricultura a nivel global. 

En ese sentido, indicó, el cambio climático representa diversos desafíos para los agricultores por las condiciones de sequía, pero también la alta dependencia de semillas y agroinsumos directamente del mercado y las condiciones en que viven las familias campesinas. 

Asimismo, los agricultores enfrentan serios problemas en la producción de alimentos como la contaminación del agua y del suelo, un problema directamente relacionado con los ecosistemas, la salud de los seres humanos, la calidad de los alimentos, el combate para la atención a las enfermedades, a las plagas, la pérdida de suelo fértil, el acaparamiento de tierras y de aguas bajo un modelo productivo comercial que privilegia al sector agroexportador. 

Fuente: Gaceta UNAM- María Guadalupe Lugo García

Compartir:
Mercadostianguis

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Erick se degrada a tormenta tropical
Siguiente
Autoridades ubican y clausuran en Tijuana narcotúnel que conectaba con EU

Te puede interesar:

Alimentos marinos, opción contra el impacto ambiental

julio 3, 2025

Firman Convenio Marco de Colaboración, garantizar a mujeres...

junio 29, 2025

México: único país del mundo que produce aguacate...

junio 26, 2025

Conagua implementa operativos emergentes para distribuir agua potable

junio 25, 2025

Profepa inhabilita 5 hornos para la elaboración de...

junio 6, 2025

Estos son los periodos de aprovechamiento y veda:...

junio 5, 2025

Acuerdan México y EU medidas para reapertura de exportación...

mayo 28, 2025

Refuerzan agricultura medidas para prevenir ingreso de gusano...

mayo 26, 2025

Implementa INIFAP cultivo de abejas nativas sin aguijón...

mayo 21, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

¿Funcionará el Plan nacional contra la extorsión y el cobro de piso?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) July 8, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El maltrato contra J.C.Jr

    Eran cerca de las ocho de la noche. Las luces pardas de Culiacán en diciembre contrastaban con la abigarrada iluminación de las casas en la colonia “Art narcó”, donde J.C.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®