José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 09 julio, 2025
Trump va por aranceles de 50% al cobre
Un mexicano, entre los muertos por inundaciones en Texas
FGR abre investigación por caso Pegasus
Sinaloa, primer lugar en homicidios
Normal que Dos Bocas suspenda operaciones, según Claudia
Inundaciones en Texas dejan más de 80 muertos
Aseguran 15 millones de litros de combustible en Coahuila
EPN niega sobornos por Pegasus
Lanzan estrategia nacional contra extorsiones
Claudia condena protesta contra la gentrificación

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NacionalNewsletterNewsletter VespertinoPrimeras Home

SCJN ordena liberación de Juana Hilda, sentenciada por caso Wallace

por Guadalupe Bustamante junio 11, 2025
junio 11, 2025
SCJN ordena liberación de Juana Hilda, sentenciada por caso Wallace

La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la inmediata liberación de Juana Hilda González Lomelí, quien enfrentaba una sentencia de 78 años de prisión por el secuestro del empresario Hugo Alberto Wallace.  

Ante esto, se abrió la puerta para que otros implicados, en el secuestro del hijo de la fallecida activista Isabel Miranda de Wallace, recuperen su libertad. 

El proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena busca que la mujer, víctima de tortura y violencia durante el proceso de detención, sea liberada lo antes posible.  

Con cuatro votos a favor y uno en contra, la sala otorgó un amparo liso y llano a la mujer que lleva 19 años interna, por lo que en las próximas horas deberá abandonar el Centro Federal de Reinserción Social Número 16, estado de Morelos. 

➡️️ Te puede interesar: Brenda tiene alto riesgo de fuga: Isabel Miranda de Wallace #Entrevista 

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propuso otorgar la protección de la justicia por violaciones al debido proceso. La Sala determinó que las pruebas aportadas por el Ministerio Público Federal fueron obtenidas a través de tortura, no solo contra Juana Hilda, sino también contra otros involucrados. 

Asimismo, el Estado no logró demostrar que las “confesiones” que la quejosa rindió, el 6 y 21 de febrero de 2006, cuando estaba bajo arraigo, fueron obtenidas respetando su derecho absoluto a no ser sometida a tortura. 

“Por tanto, esa prueba debe invalidarse, así como cualquier otra que se hubiese obtenido con motivo de esta supuesta confesión. En este sentido, ninguno de los elementos probatorios obtenidos durante los cateos llevados a cabo el 14 de febrero de 2006 en el domicilio de la quejosa; el cateo que se llevó a cabo el 26 de febrero de 2006 en el domicilio de su computada Brenda (Quevedo Cruz), o cualquier otro que se justifique con información obtenida mediante las confesiones obtenidas mediante tortura”, detalla el proyecto aprobado.

Sin estos indicios, estableció la sala, no hay elementos de prueba para sustentar la responsabilidad de Juana Hilda en el secuestro de Hugo Alberto, ya que sólo quedan las declaraciones de los familiares, amigos y empleados del empresario, sobre las actividades de la víctima los días previos a su desaparición. 

➡️ No te pierdas: Wallace niega tortura contra detenida por homicidio de su hijo; «opinión de ONU es sesgada» 

Además de las acciones que realizaron para localizarlo, que resultaron en la ubicación de su camioneta y las comunicaciones que tuvieron con los secuestradores. Dichas pruebas, menciona el proyecto, no son suficientes para vincular a Juana Hilda con el secuestro de Hugo Alberto, más allá de toda duda razonable.  

Ya que, en primer lugar, a lo más que estos medios de prueba llegan a demostrar es que ambas personas se conocían, y tuvieron algún contacto el 3 y 8 de julio de 2005. Solo consta que la noche del 11 de julio de 2005 hubo un altercado en un departamento. 

“Estas circunstancias, pueden ser suficientes para generar una sospecha de Juana Hilda, pero no para demostrar plenamente que ella intervino en la privación de la libertad y muerte de Hugo Alberto”, menciona el proyecto. La Sala coincidió en que “no hay una sola prueba” que vincule a la mujer con el empresario el día de su desaparición.

Estas razones, agregó, son suficientes para revocar también la sentencia condenatoria por el delito de delincuencia organizada y por posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas. 

➡️ Lee también: Fallece Isabel Miranda de Wallace, fundadora de Alto al Secuestro 

Hace unos días, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la sala aplazar la discusión y declarar impedido al ministro Ortiz Mena, pero la petición fue desechada por los ministros. 

Resaltan resolución de la Corte por su parte, el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) informó que esta decisión es de enorme relevancia no sólo por el impacto en la libertad y derechos de Juana Hilda, sino también por su trascendencia en el sistema de justicia penal.  

“El IFDP sostiene también que esta resolución debe tener efectos inmediatos en los casos de las personas coprocesadas: César F. (Freyre), Albert y Tony C. (Castillo), cuyos juicios de amparo directo estaban suspendidos en espera de esta decisión; así como de Brenda Q. (Quevedo, en prisión domiciliaria) y Jacobo T. (Tagle), quienes continúan procesados. En todos estos casos, la acusación se basa en las mismas pruebas que la SCJN declaró nulas, por lo que deberán excluirse de forma inmediata”, enfatizó.

 

Compartir:
Hugo Alberto WallaceIsabel Miranda de WallaceJuana Hilda González LomelíLibertadSCJNsecuestroSentenciatortura

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Explotan talleres de pirotecnia en Tultepec, Edomex
Siguiente
Falsa psiquiatra de Puebla es vinculada a proceso, por usurpación de profesión

Te puede interesar:

Mundial de clubes / Keylor Navas: José Luis...

julio 8, 2025

Trabajadores de Salud exigen derechos laborales al IMSS...

julio 8, 2025

Estas son las complicaciones del arancel de Trump...

julio 8, 2025

Pemex pierde entre 20 y 30 mmdp por...

julio 8, 2025

La falta de vivienda es culpa del gobierno:...

julio 8, 2025

Hubo un pacto de impunidad entre AMLO y...

julio 8, 2025

Dictan sentencia de 141 años de prisión contra...

julio 8, 2025

En Texas van 161 desaparecidos y 109 muertos...

julio 8, 2025

Corte retrasa audiencia de Ovidio Guzmán

julio 8, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

¿Quién tomó (verdaderamente) la decisión de premiar al “Dr. Muerte”?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) July 3, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El maltrato contra J.C.Jr

    Eran cerca de las ocho de la noche. Las luces pardas de Culiacán en diciembre contrastaban con la abigarrada iluminación de las casas en la colonia “Art narcó”, donde J.C.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®