El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones este martes 18 de junio contra Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), junto a otros cuatro miembros de alto rango, por su implicación en narcotráfico, violencia extrema y feminicidios en México.
Leer más: Citarán a declarar a involucrados en homenaje a “El Mencho”
Entre los sancionados figura Ricardo Ruiz Velasco, presunto responsable del feminicidio de la influencer Valeria Márquez, ocurrido durante una transmisión en vivo en Jalisco. Según las autoridades, Ruiz Velasco es un operador clave del cártel, encargado de su propaganda, comunicación interna y diversos asesinatos de alto impacto.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) señaló que el CJNG, encabezado por El Mencho, es una organización brutalmente violenta, responsable del tráfico masivo de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Además, acusan al grupo criminal de utilizar el asesinato selectivo de mujeres como una táctica de intimidación contra rivales.
Julio Alberto Castillo Rodríguez, yerno de El Mencho, fue también incluido en la lista por facilitar la adquisición de precursores químicos para la producción de fentanilo. Otros sancionados son Gonzalo Mendoza Gaytán, reclutador del cártel y presunto asesino de agentes mexicanos, y Audias Flores Silva, responsable del control territorial en Zacatecas, Guerrero, Jalisco, Nayarit y Michoacán, donde opera laboratorios clandestinos.
El Tesoro estadounidense calificó al CJNG como una de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo, involucrada no solo en el narcotráfico, sino también en robos de combustible, fraude, tráfico de personas y corrupción de funcionarios.
Las sanciones incluyen el congelamiento de activos en territorio estadounidense y la prohibición de transacciones con ciudadanos o empresas de EE. UU.