Este lunes, se cumplen más dos semanas que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomó la decisión de iniciar un plan de acciones conformado por un paro nacional y un plantón en el Zócalo capitalino.
Este plan de acciones que el pasado 31 de mayo, por medio de una asamblea, decidieron levantarlo, y ahora ha tomado un giro inesperado, pues tras una reunión con la Secretaría de Gobernación (SEGOB) decidieron que continuarían en pie exigiendo dialogar nuevamente con la presidenta Sheinbaum.
Durante esta mañana se llevó a cabo una mesa de diálogo entre autoridades de la SEGOB e integrantes de la CNTE. Durante la conferencia de prensa, la coordinadora reiteró el rechazo a las cinco propuestas hechas por el Gobierno de México.
➡️ Lee también: Sección 22 de la CNTE en Oaxaca acuerda poner fin a plantón en CDMX
La SEGOB les ofreció una nueva mesa de diálogo en la que estuvieron presentes su titular, Rosa Icela Rodríguez y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.
Además de Martí Batres, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tomaron las calles de Bucareli, con el objetivo de bloquear los accesos a la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
➡️ Te recomendamos: CNTE mantendrá paro hasta que se abrogue la Ley del ISSSTE de 2007
A pesar de que el pasado sábado 31 de mayo la CNTE por medio de una asamblea, acordará terminar con el paro nacional, aseguran que sigue la exigencia en cuanto a sus peticiones, las cuales consisten en:
Eliminación de la reforma educativa del 2007, obtención de un sistema de pensiones justo, aumento salarial al 100% entre otras demandas.
Esta decisión se tomó debido a que aún no se llega a un acuerdo. A pesar de que la semana pasada la CNTE y SEGOB sostuvieron una mesa de diálogo, los resultados de esta aún no han sido satisfactorios para la Coordinadora.
➡️️ Te puede interesar: La CNTE es represora: Carlos Elizondo Mayer-Serra #Colacoración
Ante los días de paro nacional indefinido, la CNTE, aclaró que no repondrá clases a los alumnos.
Cabe mencionar que en la conferencia de la CNTE fue liderada por los secretarios generales de las secciones 7, 9, 10, 11, 14, 18, 22, 34, 58 y 60; todos ellos estuvieron reunidos en la Asamblea Nacional Representativa (ANR) que inició ayer a las ocho de la noche y terminó la madrugada de este lunes 2 de junio.