José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 11 julio, 2025
Pumas queda sin portero
Toluca estrena televisoras
Ovidio Guzmán se declara culpable en EU
Critica Claudia redadas contra migrantes
Segundo triunfo de Isaac del Toro en Austria
Suman 4 mil 183 armas aseguradas en Operación Frontera Norte
Vuelven las protestas de la CNTE
Claudia califica como “exageradas” acciones de EU por gusano barrenador
Isaac del Toro gana etapa 2 en Tour de Austria
Defensa de “Lady Racista” busca argumentar “enfermedad”

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
DestacadasInternacionalNewsletterNewsletter VespertinoSegundas Home

Bielorrusia libera a presos políticos por sorpresa

por Héctor García junio 21, 2025
junio 21, 2025
Bielorrusia libera a presos políticos por sorpresa

Bielorrusia ha liberado este sábado a un grupo de presos políticos, en un acuerdo alcanzado con el presidente Aliaksandr Lukashenko con la mediación de Estados Unidos, según han informado a ‘Euronews’ fuentes de la oposición bielorrusa.

Siarhei Tsikhanouski, marido de la líder opositora bielorrusa exiliada Sviatlana Tsikhanouskaya, se encuentra entre los liberados. El régimen de Lukashenko le detuvo en 2020 como candidato presidencial de la entonces oposición bielorrusa y oponente directo de Lukashenko.

La liberación sorpresa fue mediada por el enviado estadounidense Keith Kellogg, un asesor de larga data del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que viajó a Bielorrusia a principios de esta semana para mantener conversaciones con Lukashenka.

Desde el año pasado, Lukashenko estado indultando regularmente a un pequeño número de críticos del Gobierno encarcelados, en lo que los analistas vieron como una señal de que Minsk estaba tratando de aliviar las tensiones con Occidente.

En vísperas de las elecciones presidenciales de enero de 2025, Lukashenko ha indultado a presos condenados por extremismo, alegando que se trataba de un «gesto humano» hacia quienes se habían «descarriado».

Kellogg, enviado especial de Estados Unidos para la guerra de Rusia contra Ucrania, ha dicho en privado que el viaje a Minsk podría ayudar a poner en marcha conversaciones de paz encaminadas a poner fin a la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, según dos de las fuentes.

Anteriormente, la líder de la oposición en el exilio, Sviatlana Tsikhanouskaya, había declarado a ‘Euronews’ que Lukashenko «no es de fiar» y que Bielorrusia no es lugar para negociaciones porque Lukashenka «forma parte de esta guerra».

Lukashenko es un aliado clave del presidente ruso, Vladímir Putin, y le ha permitido organizar desde Bielorrusia parte de su invasión total de Ucrania en febrero de 2022. «Es un co-agresor y está al servicio de los intereses de Putin, y no se puede confiar en él en absoluto», declaró Tsikhanouskaya a ‘Euronews’.

Describió la guerra de Rusia en Ucrania como una bendición para Lukashenka y que él no quería que se detuviera. «(El Gobierno) está produciendo una gran cantidad de material para el Ejército ruso, y en este ambiente de sanciones contra el régimen de Lukashenko, es una buena fuente de ingresos para él», añadió.

¿Quién es Siarhei Tsikanouski?

Siarhei Tsikhanouski, anteriormente un popular bloguero, decidió presentarse contra Lukashenko en las elecciones presidenciales de 2020 y fue detenido en primavera, mucho antes de las protestas del verano en Bielorrusia.

A Tsikhanouski se le aplicó primero la » detención administrativa», que le impidió presentar su candidatura antes de la fecha límite. Su esposa Tsikhanouskaya presentó su candidatura en su lugar, perfilándose como una de las principales candidatas de la oposición.

Un tribunal de Minsk condenó a Tsikhanouski a 18 años de prisión con las condiciones más duras posibles. No se le han permitido las visitas familiares ni las llamadas telefónicas. Tampoco se le ha permitido reunirse confidencialmente con su abogado, leer, enviar cartas o recibir cartas y paquetes. En 2023 se le impuso una nueva condena de 1,5 años de prisión, además de la pena de 18 años que ya cumplía por el cargo de «desobediencia a la administración penitenciaria».

Tsikhanouskaya no ha tenido contacto con su marido desde que fue encarcelado. Anteriormente había declarado a ‘Euronews’ que no sabía si estaba vivo. «Mis hijos le escriben cartas, pero no reciben respuesta. Preguntan si su padre está bien, si sigue vivo… Es una situación increíblemente dolorosa. El encarcelamiento de mi marido es mi dolor personal, pero mi objetivo es liberar a todos los presos políticos«, declaró la líder de la oposición bielorrusa en una entrevista anterior con ‘Euronews’.

Lukashenko se atribuyó la victoria en las elecciones presidenciales de 2020, consideradas fraudulentas por la UE y los observadores externos, lo que desencadenó protestas masivas. Fueron violentamente aplastadas por la Policía, con decenas de miles de manifestantes pacíficos detenidos, e innumerables detenidos que sufrieron torturas y otros malos tratos.

Sviatlana Tsikhanouskaya se exilió por miedo a ser procesada. Muchos de sus allegados, incluida su compañera más cercana durante la campaña electoral, Maryia Kalesnikava, fueron encarcelados.

Según el centro bielorruso de derechos humanos Vyasna, más de 50.000 personas han sido detenidas por motivos políticos tras las protestas masivas que estallaron tras la victoria de Lukashenko en las elecciones presidenciales de 2020, y al menos 5.472 personas han sido condenadas en causas penales por motivos políticos.

Naciones Unidas calcula que unos 300.000 bielorrusos han abandonado el país desde entonces, la mayoría hacia Polonia y Lituania. Aún hoy, entre 15 y 20 personas son detenidas diariamente en Bielorrusia. En 2023, Tsikhanouskaya fue condenada a 15 años de prisión.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
El Presidente Erdogan compara a Netanyahu con Hitler
Siguiente
Ucrania revela grabación de presunto canibalismo entre tropas rusas

Te puede interesar:

La música para llevar: Mario Ávila #Colaboración  

julio 11, 2025

Gobierno lanza Chocolate del Bienestar: Rafael Cardona #Colaboración

julio 11, 2025

Ovidio evita la cadena perpetua: José Luis Montenegro...

julio 11, 2025

Autoridades no pueden actuar solo por meros rumores:...

julio 11, 2025

Sheinbaum califica de «irrespetuosas» las declaraciones del abogado...

julio 11, 2025

León XIV invita a Ucrania y Rusia negociar la...

julio 11, 2025

FGR responde a abogado de Ovidio Guzmán

julio 11, 2025

Se fuga operador chino ligado al CJNG y...

julio 11, 2025

Se han detenido 344 menores de edad, participan...

julio 11, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

¿Funcionará el Plan nacional contra la extorsión y el cobro de piso?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) July 8, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El maltrato contra J.C.Jr

    Eran cerca de las ocho de la noche. Las luces pardas de Culiacán en diciembre contrastaban con la abigarrada iluminación de las casas en la colonia “Art narcó”, donde J.C.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®