La tormenta tropical Erick se intensificó durante la madrugada del martes y se prevé que toque tierra como huracán categoría 2, poniendo en alerta máxima a 22 municipios de la costa de Oaxaca, así como al sur de Guerrero.
LEER MÁS: Temporada de Huracanes a punto de iniciar
Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, señaló que los municipios oaxaqueños afectados se concentran en la región costera, donde se estima que alrededor de 72 mil familias podrían sufrir impactos directos debido a los fuertes vientos y lluvias provocados por el quinto ciclón de la temporada 2025.
Los municipios de Oaxaca bajo riesgo son: Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec, Villa de Tututepec, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, San José Estancia Grande, Santo Domingo Armenta, Santiago Tapextla, Santa María Tonameca, San Pedro Pochutla, Santo Domingo de Morelos, San Bartolomé Loxicha, San Gabriel Mixtepec, Santos Reyes Nopala, Santa Catarina Juquila, San Miguel Panixtlahuaca, Santiago Tetepec, Tetaltepec de Valdés, Santa Catarina Mechoacán, San Andrés Huaxpaltepec, Santa María Cortijo y San Miguel Tlacamama.
En Guerrero, se espera que el huracán impacte en la zona limítrofe con Oaxaca, por lo que el sur del estado también fue puesto en alerta.
Ante la amenaza inminente, el gobierno federal activó los planes DN-III-E y Marina como parte de las acciones preventivas. Desde Canadá, donde participa en la cumbre del G7, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los habitantes de Chiapas, Oaxaca y Guerrero a mantenerse informados por canales oficiales de Protección Civil.