La Operación Frontera Norte, implementada por el Gobierno de México, reportó 3 mil 695 personas detenidas durante el pasado fin de semana, entre el 23 y el 25 de mayo, como parte de su estrategia contra el tráfico de drogas y flujo irregular de migrantes en la zona limítrofe con Estados Unidos.
Leer más: Violencia en Palenque de Texcoco: Nazario Gutiérrez #Entrevista
El Gabinete de Seguridad Nacional informó que, desde el inicio de la operación el 5 de febrero, se han decomisado 3 mil 092 armas de fuego, más de medio millón de cartuchos, 15 mil cargadores, casi 2,800 vehículos y 463 inmuebles utilizados por grupos delictivos.
Además, se han asegurado 33 toneladas de droga, incluyendo 209.8 kilos de fentanilo, sustancia altamente letal. La estrategia, respaldada por 10 mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional, fue acordada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump para fortalecer el control en la frontera norte.
Entre los operativos recientes, en Elota, Sinaloa, fueron incautadas seis armas largas, 800 gramos de mariguana y siete chalecos tácticos, mientras que en Cosalá, se desmantelaron 22 laboratorios clandestinos de metanfetamina, decomisando más de 14 mil litros de sustancias químicas, lo que representó una pérdida de 298 millones de pesos para el crimen organizado, según estimaciones oficiales.
También se realizaron acciones en Tijuana, Baja California, donde fueron detenidas varias personas con drogas, armas y vehículos robados, así como en Ciudad Acuña (Coahuila), Nuevo Laredo (Tamaulipas), Caborca y San Luis Río Colorado (Sonora), Villaldama y El Carmen (Nuevo León).