El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la tarde de este miércoles sobre la formación de la depresión tropical Uno-E, el primer ciclón tropical de la temporada 2025 en el océano Pacífico Nororiental.
El fenómeno que se ubica al sur de las costas de Guerrero ya ha comenzado a impactar con lluvias y oleaje en varias entidades del país. Alrededor de las 15:00 horas, el centro de la depresión se localizó a 720 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a mil 340 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos sostenidos de 55 km/h, con rachas de hasta 75 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a 15 km/h.
#Aviso especial sobre la #DepresiónTropical Uno-E, primer #CiclónTropical de la temporada en el océano #Pacífico. 🧐 pic.twitter.com/jhVdeQ1cPN
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 28, 2025
Lluvias intensas y riesgo de deslaves Las bandas nubosas de Uno-E, en combinación con el arrastre de humedad del océano, provocarán lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Puebla, Michoacán y Guerrero, así como precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Morelos, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco, Colima, Guanajuato y Ciudad de México.
Estas precipitaciones podrían generar deslaves, desbordamientos e inundaciones en zonas de riesgo, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y autoridades locales. Además de las lluvias, se espera un oleaje elevado en buena parte del litoral del Pacífico mexicano.
Se formó la #DepresiónTropical Uno-E, al sur de las costas de #Guerrero.
Más información en:https://t.co/joe79KS2tp pic.twitter.com/AfMCTy5ldU
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 28, 2025
De 2 a 3 metros en Colima, Michoacán y Guerrero De 1.5 a 2.5 metros en las costas de Jalisco. También se prevé viento con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, condiciones que podrían dificultar la navegación y poner en riesgo actividades marítimas y costeras. Ante el potencial impacto del fenómeno hidrometeorológico, el SMN recomienda a la ciudadanía:
No intentar cruzar ríos o cuerpos de agua crecidos Alejarse de laderas inestables por riesgo de derrumbes. Seguir únicamente información oficial y actualizada. Con la temporada de huracanes apenas iniciando, las autoridades llaman a no bajar la guardia y preparar planes familiares de protección ante emergencias climáticas.