Durante su conferencia matutina del miércoles 15 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como “inaceptable” la propuesta de legisladores republicanos en Estados Unidos que busca imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes.
Leer más: Avanza en EU impuesto del 5% a remesas: Alejandra Cullen #Colaboración
La iniciativa, impulsada desde el Congreso estadounidense, afectaría principalmente a los mexicanos que viven y trabajan en la Unión Americana, quienes ya contribuyen fiscalmente en ese país. Por ello, Sheinbaum advirtió que se trataría de un doble cobro de impuestos, lo cual incluso sería inconstitucional bajo las propias leyes de EE.UU.
“Las y los mexicanos ya pagan impuestos allá. Esta medida representa un doble gravamen y no lo podemos permitir”, expresó la mandataria desde Palacio Nacional.
México recibió en 2024 más de 64,700 millones de dólares en remesas, lo que lo convierte en el segundo país que más recibe recursos de este tipo, solo detrás de India. Estas transferencias se han vuelto un pilar esencial para la economía nacional, superando ingresos por turismo y petróleo.
Ante la preocupación por las posibles afectaciones, Sheinbaum informó que su administración ya ha iniciado diálogo con representantes de otros países latinoamericanos también afectados por esta medida, buscando una respuesta regional conjunta.
“Estamos en comunicación con los gobiernos de América Latina y sus representaciones en Estados Unidos para hacer frente a esta medida que no tiene justificación”, afirmó.