Las principales bolsas de Asia y Europa registraron fuertes desplomes tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles a productos importados. La medida, que entró en vigor el sábado con un arancel universal del 10 %, ha generado temores de una recesión global y desató reacciones inmediatas en los mercados internacionales.
En Asia, el impacto fue contundente: Tokio cayó 7.8 %, Seúl retrocedió 5.6 %, Sídney perdió 4.2 %, y Hong Kong vivió su peor jornada desde la crisis de 2008, con una caída de casi 13 %. Estos movimientos reflejan la preocupación de los inversionistas ante una posible guerra comercial de gran escala.
La situación se replicó en Europa, donde desde la apertura de los mercados se observaron números rojos. Fráncfort bajó 7.86 %, París 6.19 %, Londres 5.83 %, Madrid 3.6 % y Milán 2.32 %. Estos retrocesos muestran cómo el temor a una contracción económica global se extiende rápidamente.
A partir del miércoles, se aplicarán aranceles diferenciados: 20 % a productos de la Unión Europea y 34 % a los provenientes de China. Esta medida fue calificada como un punto de inflexión hacia un conflicto comercial de mayores proporciones.
En respuesta, China anunció que desde el 10 de abril impondrá un arancel del 34 % a los productos estadounidenses, además de implementar controles a la exportación de minerales estratégicos, como el gadolinio y el itrio, clave en la industria tecnológica y médica.
El viceministro de Comercio chino, Ling Ji, aseguró que estas acciones buscan “proteger los intereses legítimos de sus empresas”, incluidas las estadounidenses, al tiempo que China, Japón y Corea del Sur preparan una respuesta conjunta a la ofensiva comercial de Trump.