Ernesto Fonseca Carrillo, mejor conocido como “Don Neto”, fue liberado luego de haber cumplido una pena de 40 años de prisión.
Según reportes, el capo fundador del Cártel de Guadalajara habría salido libre el pasado 5 de abril tras cumplir parte de su condena.
Sin embargo, Jenaro Villamil titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, reportó que “Don Neto” cubrió los años de condena que había recibido hace décadas.
➡️️ Te puede interesar: Conceden amparo a “Don Neto” para salir en libertad condicional
En 2016, “Don Neto” quedó bajo arresto domiciliario, luego de que una orden judicial le concediera el beneficio al longevo capo mexicano.
La noche del 27 de julio de 2016, desde el penal de Puente Grande, de Jalisco, salió el narcotraficante a su casa en el Estado de México, a la que llegó las primeras horas del jueves tras 31 años en prisión.
En 2015, un tribunal federal autorizó a Fonseca Carrillo terminar su sentencia bajo arresto domiciliario, argumentando su avanzada edad.
➡️ No te pierdas: “Don Neto”, ya en casa
“Don Neto” fue uno de los narcotraficantes señalado por su responsabilidad en el asesinato de Enrique ‘Kiki’ Camarena en 1985.
Además, es señalado de fundar, a finales de los años 70, junto con Caro Quintero, y Miguel Ángel Félix Gallardo, el “Jefe de Jefes” el cártel de Guadalajara, uno de los pioneros del narcotráfico en México.
Originario de Sinaloa, estado natal del también capo, Joaquín “Chapo” Guzmán, Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”, habría fundado el extinto Cártel de Guadalajara, que inició operaciones a finales de los 70.
➡️ Lee también: Segob confirma inminente salida de “Don Neto”
Sin embargo, la carrera criminal de “Don Neto”, terminó en la década los 80 tras el asesinato del agente de la DEA “Kiki” Camarena. En abril de 1985, meses después del agente, Fonseca Carrillo fue detenido en Puerto Vallarta, Jalisco.
Elementos del Ejército Mexicano lo habrían detenido y encarcelado. El capo estuvo recluido en prisiones de Jalisco y el Estado de México. Según reportes, “Don Neto” estuvo a punto de ser extraditado a Estados Unidos.
Tras varios años preso, se le concedió seguir purgando su condena en su domicilio en territorio mexiquense con medidas como el uso de brazalete electrónico. En prisión, la salud del capo se vio mermada al punto de perder la visión de un ojo.