La llegada de una ola de calor extrema ha elevado las temperaturas en varios estados de México, alcanzando los 45 grados Celsius en algunas regiones. Aunque popularmente se le ha llamado “domo de calor”, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró que el término correcto es ola u onda de calor.
Leer más: Activan plan DN-III-E por bajas temperaturas en Nuevo León
Estados más afectados
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el calor extremo afecta principalmente a Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde los termómetros marcan entre 40 y 45°C.
Otros estados como Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche registran temperaturas entre 35 y 40°C, mientras que zonas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Yucatán oscilan entre 30 y 35°C.
Recomendaciones ante el calor extremo
Las autoridades recomiendan evitar la exposición al sol entre 11:00 a.m. y 3:00 p.m., usar ropa ligera de manga larga, aplicar protector solar y mantenerse hidratado. Además, se aconseja proteger a niños y adultos mayores y consumir alimentos frescos para evitar golpes de calor.