Jorge Ramírez, sociólogo y profesor de la Universidad de Guadalajara y miembro del comité universitario de análisis sobre desaparición de personas de la UDG, en entrevista con Primitivo Olvera, comentó que en Jalisco no hay oficialmente una guerra, ni se tiene una dictadura en fase represiva, pero es quizás uno de los lugares del mundo donde más desapariciones han quedado sin resolver en fecha reciente. “El sexenio de los desaparecidos” le apodaron algunos colectivos de búsqueda a la administración del emecista Enrique Alfaro, el exgobernador señalado por tener presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que dejó a Jalisco con una crisis de 15 mil 382 personas desaparecidas; muchas de las víctimas fueron levantadas, secuestradas, arrestadas y nunca presentadas ante las autoridades competentes por agentes de las policías del estado.