El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado la reanudación de la construcción del muro fronterizo con México, ampliando la barrera divisoria en 127 kilómetros. La Casa Blanca confirmó que esta medida es parte de los esfuerzos del mandatario republicano para reforzar la seguridad en la frontera sur.
Leer más: EU traslada a migrantes detenidos hacia Guantánamo
Mientras avanzan los trabajos de instalación de nuevas vallas, agentes estadounidenses han reforzado las barreras de alambre de púas para impedir el ingreso de migrantes. Además, la administración ha intensificado su política de deportaciones masivas.
Endurecimiento de la política migratoria
Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, aseguró que estas acciones responden a las promesas de campaña de Trump. “La deportación masiva continuará”, afirmó, destacando que el presidente firmó una orden ejecutiva para eliminar la política de captura y liberación de migrantes.
Desde el inicio de su mandato, Trump ha calificado la migración irregular como una “invasión” y ha declarado una emergencia nacional en la frontera sur. En diciembre del año pasado, tras su victoria electoral, señaló que el nuevo tramo del muro será más costoso, debido a mejoras en los materiales de construcción, incluyendo concreto reforzado.
Ampliaciones en Texas y California
Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés), el nuevo proyecto se enfocará en la frontera entre Texas y Tamaulipas, además de ampliar la barrera en California.
Redadas y operativos en distintos estados
Además de las medidas en la frontera, la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) confirmó la detención de al menos 100 presuntos integrantes de la pandilla venezolana Tren de Aragua en Aurora, Colorado, durante redadas realizadas la mañana de ayer.
Las operaciones, respaldadas por la DEA y el FBI, se extendieron a 11 estados, e incluyeron el uso de granadas de humo, lo que ha generado críticas de organizaciones civiles.
“Condenamos categóricamente estas redadas que buscan sembrar miedo y división en nuestras comunidades”, declaró Rudy Gonzales, presidente de Servicios de la Raza en Denver.