El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió que impondrá aranceles a los autos fabricados en México y exportados a su país. Durante una entrevista con Fox News, el mandatario afirmó que las automotrices deben fabricar en EE.UU. y no en territorio mexicano.
Leer más: Aranceles de Trump no se justifican: Ebrard
Trump justificó la medida asegurando que los empresarios y sindicatos del sector automotriz lo apoyaron en su regreso a la Casa Blanca y que los impuestos serían una forma de fortalecer la industria estadounidense. Sin embargo, no especificó el porcentaje de los aranceles ni cuándo los aplicaría.
Ante esta amenaza, fabricantes de autos y expertos financieros advierten sobre el impacto económico. La agencia Fitch Ratings estima que un arancel del 25% encarecería la producción y afectaría la competitividad, impactando a empresas como General Motors, Honda, Nissan y Stellantis.
El sector automotriz mexicano ya enfrenta dificultades, pues la exportación de autos ensamblados en el país cayó 13.7% en enero, según el INEGI. Mientras tanto, la incertidumbre sobre estos posibles impuestos podría afectar la inversión y las estrategias comerciales en la región.