José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 13 julio, 2025
Aranceles son injustos: SE y SRE
Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea; Von der Leyen promete reciprocidad
Trump anuncia aranceles de 30 por ciento a México
Ruta sagrada Wixárika es inscrita al Patrimonio Mundial de la UNESCO
Sedena despliega 16 mil elementos en 7 estados del país
Muere Alberto Pedret, la voz de «El Santo»
700 víctimas de trata son liberadas en Guanajuato
Israel y Hamas se señalan mutuamente de sabotear tregua en Gaza
Unión Europea está abierta al diálogo sobre los aranceles estadounidenses
Alerta roja en Aragón y Cataluña por intensas lluvias

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
CulturaEdomexNacionalNewsletterNewsletter VespertinoSaludTerceras Home

Apan, Hidalgo busca que mexicanos prefieran tomar pulque

por Guadalupe Bustamante abril 21, 2024
abril 21, 2024
Apan, Hidalgo busca que mexicanos prefieran tomar pulque

Los habitantes de Apan, Hidalgo considerado la capital del pulque por concentrar dos tercios de la producción nacional, buscan que los mexicanos vuelvan a preferir esta bebida ancestral elaborada con el maguey, planta desértica de la que se producen varios destilados. 

La bienvenida a Apan la da una estatua de un burro y un tlachiquero (campesino que raspa el maguey para producir aguamaiel), y campos de trigo, usados para la industria cervecera, rodean a este municipio del estado de Hidalgo. 

La estatua la colocaron los pobladores para mantener viva la memoria ancestral de la llamada ‘bebida de los dioses’ de los pueblos prehispánicos. 

➡️ Lee también: México recupera Códices de San Andrés Tetepilco 

Los acocotes, una calabaza larga usada para extraer por succión el aguamiel, aparecen en este lugar, referencia para una industria que identifica a Hidalgo como el estado con la mayor extensión de maguey pulquero, con 4.858 hectáreas, el 65,51% del cultivo a nivel nacional. 

Según el Gobierno local, esta región tiene la mayor producción de pulque, con un total de 111,68 millones de litros anuales, el 66,89 % a nivel nacional, que se distribuye en ferias de pueblo e históricas pulquerías, como Pulquería Andy, fundada el 8 de octubre de 1897. 

“Desde los siete años empecé a ayudar a mi papá a raspar los magueyes para extraer el aguamiel”, relata Andrés Ávila Aguirre, hombre de 71 años y la cuarta generación de una familia tlachiqueros que mantiene pie el negocio heredado por su bisabuelo. 

➡️ Te recomendamos: Arqueólogos mexicanos indagan el misterio de una cueva en ciudad prehispánica de Tulum 

“Somos cuatro generaciones y en el mismo lugar”, dice el hombre, quien ofrece a 60 pesos un litro de la bebida al natural curada, es decir, con una variedad de 150 sabores que van desde el pistache, avena, piñón, nuez, guayaba, melón, mango y hasta frutos rojos, zanahoria, mandarina, pepino y apio. 

Los productores de maguey de Apan luchan contra la industria cervecera, pero a tan solo siete kilómetros de distancia opera una planta y cada día están más rodeados por cultivos de cebada. 

La lucha por resguardar la tradición se extendió hasta el Congreso de Hidalgo, que el miércoles pasado declaró el 4 de marzo como el Día del Maguey, padre del pulque. EFE 

Compartir:
bebida prehispánicaHidalgopulque

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Iglesia católica convoca a «oración por la paz» por violencia electoral
Siguiente
Sector privado realizó 93 anuncios de inversión extranjera: secretaria de Economía

Te puede interesar:

Barbie agregó una muñeca con diabetes tipo 1...

julio 13, 2025

Aranceles son injustos: SE y SRE

julio 13, 2025

México rechaza presión arancelaria de Trump

julio 13, 2025

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión...

julio 13, 2025

Madres buscadoras localizan restos humanos y prendas en Sonora

julio 13, 2025

Trump anuncia aranceles de 30 por ciento a...

julio 13, 2025

Ruta sagrada Wixárika es inscrita al Patrimonio Mundial...

julio 13, 2025

Muerte migrante originario de Michoacán en redada de EU: SRE

julio 13, 2025

Sedena despliega 16 mil elementos en 7 estados...

julio 13, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

¿Funcionará el Plan nacional contra la extorsión y el cobro de piso?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) July 8, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El maltrato contra J.C.Jr

    Eran cerca de las ocho de la noche. Las luces pardas de Culiacán en diciembre contrastaban con la abigarrada iluminación de las casas en la colonia “Art narcó”, donde J.C.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®