José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 10 junio, 2023
Trudeau visita Ucrania y se reúne con Zelenski
Jack Smith, el exfiscal de La Haya responsable de la nueva imputación de Trump
Evacuaciones y daños materiales en Cuba por intensas lluvias
Mejora salud del papa
Monreal se reúne con AMLO
Nunca hubo un gorila suelto en Hidalgo
Zapatistas protestan en la CDMX
Localizan a Ricardo O’Farrill
Jueza determina que Yasmín Esquivel no plagió tesis
AMLO quiere reunirse con consejeros del INE

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

Marcelo; dos visiones

por Héctor García marzo 21, 2023
marzo 21, 2023
Marcelo; dos visiones

–Mira, ¿ya viste quién está ahí?, me dijo Lourdes Mendoza al entrar al restaurante “La Pigua” de Mérida, Yucatán (12 jun 2018), la tarde del debate entre los candidatos Ricardo Anaya, El Bronco, J.A. Meade y A.M. López Obrador.

En una mesa abigarrada estaban los hijos de Andrés Manuel. Comían alejados y discretos. Cerca de ellos, Marcelo Ebrard departía con otras personas. El sitio estaba repleto.

Saludé a Marcelo a quien no veía desde su prolongado destierro precautorio por el fiasco de la Línea 12, y tras un par de frases sin importancia –nos conocimos trabajando con Manuel Camacho en la prehistoria salinista—, de pronto me advirtió con aquilina mirada:

–Ya llegamos, ¿eh?; ahora si cabrones, ya llegamos, ¿eh? Tan amenazadora frase me sorprendió, en especial por venir de quien iba a ser el jefe diplomático del país.

Tiempo después, hará cosa de un año, le contaba esa anécdota a una persona cercanísima a López Obrador.

–¿Ya llegamos? ¿Quiénes llegamos? ¿De dónde llegó Marcelo, de París? ¿Y los que sostuvimos aquí el movimiento desde hace tanto tiempo? ¿Qué se cree?

Todas esas interrogantes se me quedaron sin respuesta en la memoria. Yo no las puedo contestar ni me interesan los odios y rencores de los empleados del presidente escondidos o visibles. Es cosa de ellos, pero la condición pública supera los intereses personales, y en ese sentido la campaña de Marcelo Ebrard, la más aparentemente autónoma de todas entre los corcholatos y corcholatas, es también la más vulnerable. La cola es larga.

Y uno de los aspectos notorios de su empeño, ha sido la edición de un libro sobre el país y el camino, coincidente con la limitación impuesta por el presidente López Obrador para los aspirantes, a quien les ha advertido no hay más ruta que la nuestra, como decía el estalinista Siqueiros. Nada de zigzagueos, les advirtió oportunamente.

Y eso quiere decir, ni un ápice fuera de MI programa.

A López Obrador no le cabe en la cabeza la palabra sucesión.

Él sólo cree en la continuidad sucesoria, la prolongación, la extensión de su megalomaníaco proyecto de lograr –aunque otro lo haga– SU “Cuarta Transformación” y entrar a los libros de la historia, sin darse cuenta de lo obvio: ya entró. El tiempo dirá cómo.

De antemano los competidores deben renunciar a cualquier idea propia, pues como el Gran Hermano, como medida de todas las cosas, el caudillo inflexible e infalible, los estará observando desde Palenque.

Quien manifieste proyectos distintos desde ahora, planes por conquistar o personalismos ideológicos, no será elegido. Y como sólo no puede ser el agraciado (a), el concurso de fidelidad rodilla en tierra, es por ahora el juego de todos.

Y si el elegido traicionara desde la silla, se organizaría la revocación del mandato con el Ejército en las calles hasta 2028.

En cuanto al libro, llama la atención doña Elena Poniatowska, presentadora editorial,  quien asume desde ahora el bando de Marcelo. Luego se adherirá a quien gane. Todos son sus amigos (as).

“…Que Marcelo haya puesto como su prioridad a uno de nuestros grupos más vulnerables es una clara muestra de su empatía por los olvidados de siempre.

“…El próximo abril se cumplen 16 años de la legalización del aborto en la Ciudad de México, y muchas feministas recuerdan agradecidas la congruencia de Ebrard y su valentía.

“Imposible para mí, presentar su nuevo libro: El camino de México sin mencionar su apoyo a las mujeres más olvidadas de nuestro país…”

Se le olvida a doña Elena el papel decisivo, desde antes, de Rosario con la llamada “Ley Robles”.

INAI

Mañana se presenta en el Senado Blanca Lilia Ibarra para rendir su último informe de actividades como presidenta del incompleto INAI.

Obviamente será un informe bajo metralla. Por mucho como Monreal lo haya “planchado”, no faltarán los talibanes cuatroteístas.

Suerte.

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
AMLO se sale por la tangente: Leo Zuckermann 
Siguiente
ONU alerta sobre «riesgo inminente de crisis mundial del agua» 

Te puede interesar:

Tuyos son el poder y la gloria

junio 9, 2023

Pero si ya lo sabíamos…

junio 7, 2023

El cordero de la Pascua

junio 6, 2023

Los marcianos llegaron ya…

junio 5, 2023

Delfina, a pesar de todo

junio 5, 2023

Bienvenido, Don Venereo

junio 3, 2023

Hay golpes en la vida…

junio 1, 2023

Apariencias, realidades  y simulaciones     

mayo 31, 2023

Encuestas y trampas (II y último)

mayo 31, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=KcwkTjVBgoQ

Sondeo

Arranca carrera por la candidatura presidencial de Morena; ¿quién será la "corcholata" ganadora?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 6, 2023
Rafael Cardona
  • Tuyos son el poder y la gloria

    Como lo hemos dicho en varias ocasiones, el proceso sucesorio no consta únicamente del relevo en el Palacio Nacional, (generacional, se le ha descrito), sino la construcción de un mecanismo…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®