José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 19 marzo, 2023
¿Skynet? Inteligencia Artificial propone exterminar a la humanidad
‘Checo’ Pérez gana la pole position
5 mil 780 homicidios dolosos en lo que va de 2023
Detienen a Azahara N, agresora de Norma Lizbeth
Por la “falta de abrazos” uso de fentanilo: AMLO
Concentración en el Zócalo, cierre de calles y alternativas viales
‘De panzazo’ califica Hillary Clinton relación México-EU
Fallece el escritor chileno Jorge Edwards a los 92 años.
‘Sólo la política en favor de los pobres es mayor a la pasión por el béisbol’: AMLO
¡Histórico, México jugará Semifinales en Clásico Mundial!

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

El ocaso del cardenismo

por Héctor García marzo 18, 2023
marzo 18, 2023
El ocaso del cardenismo

Visto desde cualquier ángulo, la salida de Lázaro Cárdenas del grupo cercano al presidente López Obrador, aun con las edulcoradas apreciaciones del expulsor, es simplemente el fin del cardenismo. Y no tanto por la decisión Ejecutiva sino porque ya no queda nadie para representarlo.

El señor ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, ya de plano en la vejez, no tiene –o tenía–, mayor vigencia excepto su prestigio nacional y su autoridad política (no moral, porque no hablamos de ética sino de cosa pública), los cuales se vieron mermados por la condena presidencial. Actuar en ese grupo lo convertía automáticamente en un adversario de Andrés Manuel.

En ese tiempo –hace apenas un mes y días–, Lázaro era un subordinado directo y cercano del Presidente. El ingeniero se echó para atrás y renegó de su participación en el grupo “Mexicolectivo”, un grupo cuya muerte ocurrió al momento de nacer. Hoy ya no queda nada.

Releo este estudio de la Universidad estadounidense de Indiana:

“…El 6 de julio de 1997, Cuauhtémoc Cárdenas, fundador y líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), consiguió una victoria arrolladora en las elecciones del nuevo Jefe de Gobierno del Distrito Federal.

“El nuevo status de Cárdenas como líder de la ciudad más grande del mundo, así como los grandes logros del PRD en las elecciones parlamentarias, han dado lugar a preguntas importantes sobre los orígenes de su fuerza política.

“Después de todo, ¿a qué debemos el triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas y su partido?

“Se pueden aducir, al menos, tres razones: 1) la capacidad política, los programas y las bases de apoyo que Cuauhtémoc Cárdenas ha desarrollado; 2) el hecho de que la gente identifique a su padre, el ex presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940), con el cenit de un proyecto revolucionario popular; y 3) el desgaste del modelo político corporativista que, aunque parezca irónico, Lázaro Cárdenas legó al Estado mexicano.

“No existe la menor duda de que estos elementos contribuyeron, en alguna medida, a esta reciente victoria, y nuestro propósito no es estudiar por separado estos elementos.

“Sin embargo, nos gustaría analizar los testimonios y las pruebas que existen de que el legado popular de la época cardenista ha servido de gran apoyo a su hijo y al PRD.1

Sin duda, México ha buscado un proyecto nacional unificador como alternativa ante los efectos fragmentarios y polarizantes de la reciente hegemonía neoliberal.

“Esta búsqueda, aunada a la gran popularidad de Cuauhtémoc Cárdenas y su partido, ha generado un nuevo interés en las raíces de este fenómeno simbólico y político que se ha denominado cardenismo. Entonces, no resulta sorprendente que los historiadores y los científicos sociales hayan dirigido su atención al proyecto que Lázaro Cárdenas intentó llevar a cabo….

“…En esta proliferación de trabajos acerca del cardenismo subyace una inquietud sobre cómo ha evolucionado el modelo político mexicano y sobre si la experiencia del cardenismo puede llegar a iluminar la confusión actual que existe, en términos políticos y económicos, no sólo en México, sino en toda Latinoamérica…

“En conjunto, los autores (Daniela Spenser y Bradley A. Levinson) nos permiten analizar el cardenismo desde distintos niveles organizacionales y temporales: desde la biografía de un solo individuo a través de la institucionalización y la cristalización de los compromisos ideológicos que surgen a partir de esta biografía, la formación de alianzas y proyectos, la historia social de la política y la práctica a niveles local y regional, que se representan de diferentes maneras, más matizados, desafiados y reformulados, hasta las expresiones y elaboraciones contemporáneas de una filosofía social y un proyecto político duraderos…”

Pues ni tan duraderos.

MANOLO

El priista de origen, y aliancista por necesidad, Manolo Jiménez, con buenas credenciales como alcalde de Saltillo rindió protesta como candidato del Partido Acción Nacional al gobierno de Coahuila, y en los términos de la ley, lo hará esta semana entrante, como abanderado del Partido de la Revolución Democrática, fundado, casualmente, por Cuauhtémoc Cárdenas.

Jiménez avanza.

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
¿Skynet? Inteligencia Artificial propone exterminar a la humanidad
Siguiente
Papa Francisco expresa su cercanía a Ecuador tras terremoto 

Te puede interesar:

¡Viva México!, gringos muertos de hambre

marzo 16, 2023

Alejandra y su jefe

marzo 15, 2023

El castillo de la torpeza

marzo 15, 2023

“El Rey se muere”; López Tarso también

marzo 13, 2023

La hora del agua; llegó la crisis

marzo 12, 2023

La agenda no se toca

marzo 11, 2023

Intervención contra la intervención

marzo 9, 2023

Si ya saben cómo soy…

marzo 8, 2023

Dos palabras clave: crimen inadmisible

marzo 7, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

UNAM EN LA MIRA

En México no se mueve la hoja de un árbol sin la voluntad del señor… presidente.

Es muy sospechoso que el diputado guinda Armando Contreras proponga una iniciativa para que el rector de la UNAM sea elegido por toda la comunidad universitaria y no sólo por la Junta de Gobierno pic.twitter.com/0VqQyYZkgO

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 11, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=FacthOSLVCg

Sondeo

¿Quién ganará la elección del Estado de México?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 13, 2023
Rafael Cardona
  • ¡Viva México!, gringos muertos de hambre

    Cuando gustes nos podemos ver, pero no mañana, por favor, quiero dedicar el día a preparar mi cita con la patria, porque yo soy uno de esos muchos de esos…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®